Cientos de veces lo mencionamos todos, no sólo en este blog. Pero, ¿realmente sabemos qué es la conciencia social? Y con esto me refiero a todo lo que abarca esta simple palabra que nos involucra o debería involucrar a todos a cumplir con ella. La conciencia social se ha estado desvirtuando hacia el simple apoyo de grupos en redes sociales, y jamás movemos un dedo por colaborar con ninguna institución. Creemos que tenemos conciencia por ello, y no hay nada más equivocado.
Imagen: Alessandro Zangrilli en Wikipedia
Esta palabra abarca todo lo que la participación ciudadana implica, en todas sus facetas. La forma de colaboración hacen a la palabra social, y la dotan realmente del valor que debería tener. En estos campos de acción social involucramos voluntariado, donación económica, legados, colaboraciones de ropa, alimentos, etc, y un sinfín de formas más, cada una de ellas que, aportando un granito de arena, procuran que este sea un mundo mejor para todos.
Más aún para quienes realmente lo están necesitando, entendiéndose aquellos países más castigados socialmente que no sólo están en América, África o Asia, sino que Europa también los tiene, y es precisamente en esos países donde se presta realmente ayuda humanitaria.
Qué es la conciencia social era la pregunta inicial y ahora debo agregar un punto que últimamente me tiene bastante abrumado. Quizás con esto me gane muchos enemigos, pero ¿creéis realmente que crear un grupo en Facebook, Twwiter o la red social que sea, y pertenecer a ella, es tener conciencia social?
Vamos por partes, una cosa son grupos de DDHH como el que tengo el gusto de compartir en la red Xing, donde cada uno de nosotros procura encontrar soluciones ante inconvenientes que surgen cada día, siempre que estén a nuestro alcance, como así generar diverso proyectos para llevar a cabo en diferentes períodos.
Imagen: Wikipedia
Pero formar parte de «un millón de personas contra el calentamiento global» me parece una soberana estupidez pues es para mi muy cómodo hacer un click y creer que por eso tengo «conciencia social«. Al contrario, simplemente le sirvo más a la hipocresía de este mundo pues mientras estoy frente al ordenador en la comodidad de mi hogar digo «rayos, que mal cómo destruimos el planeta, me afiliaré a ese grupo».
Joder! Levántate y únete a Greenpeace a limpiar pingüinos empetrolados, si tanto os preocupa el mal ambiental. Eso me fastidia bastante, los hipócritas. ¿Cuántos de los miles de afiliados a dichos grupos, también están afiliados a una ong, al menos como voluntario por 5 horas semanales?. Todo esto no lo digo para quien esté a favor en dichos grupos y lo haga, sino para aquellos hipócritas que se indignan pero no mueven un dedo por hacer algo no por no poder (y lo aclaro), sino por no querer.
Cómo mínimo, si tienes un blog, difunde dichos mensajes, pues así al menos, escribiendo algún simple post podrás generar en los demás conciencia social, y así si aportarás algo a la humanidad. Se que me he ido de tema y no la he definido perfectamente, pero espero con esto abrir al menos algunos pocos ojos y que entre todos, podamos hacer de este mundo, un lugar al menos digno para vivir.
maria
esta feo
Rafael Idiaquez
oye no das definicion de la conciencia social mas bien dices mas tu punto de vista que la definicion y/o ejemplos de la misma.
Redacción
Hola Rafael,
La Conciencia Social vendría a ser el cúmulo de sentimientos que tenemos hacia los demás derivados de la capacidad cerebral que nos permite ser empáticos, y que estaría compuesta por factores individuales de la personalidad como la empatía , la sintonía, y la cognición social. Por su lado, la necesaria aptitud social en la convivencia vendría determinada por lo que hacemos con esa conciencia social, es decir, nuestro comportamiento relacional y que estaría determinado por la sincronía, la presentación de uno mismo, la influencia y el interés por los demás.
La conciencia social refiere al estado de los demás miembros de la comunidad y de cómo el entorno nos puede perjudicar o favorecer. Se establece lo que es bueno y malo para una comunidad. El ejercicio acertado de esta función mental se llama instinto de protección. El resultado de esa racionalización e internalización, que va más allá de la propia individualidad nos dota de capacidad cooperacional y solidaridad.
P.D.: Espero que te sirva de ayuda.
Jhonathan R. Flores
Venga Tio me parece formidable lo que planteas en tu blogs la conciecia social se forma poco a poco de los valores y la preocupacion por los sere humanos o personas de tu sociedad las cuales hay que ayudar y tambien apoyar en muchas areas, pero creo que este mundo cada vez se vuelve hacia la parte material y deja de tener sentimientos, deja la esencia Sentir-humano que nos hace persona y nos diferencia de robots automatas que hacen cosas por rutina o por estar programados Soy del tipo de persona que le encanta ayudar en todas las areas que pueda y a todas las personas sin descriminar a nadie me gusta el bien mayor por mi sociedad porque tenemos que ser sociales y ayudarnos a resolver los problemas Dios te Bendiga y Proteja venga tio segui los proyectos que teneis en mente a Por un bien Mayor Exito!!!!!
:-) a luchar por 1 mundo Mejor ……..
Marcelo Ferrando
Muchas gracias Jhonathan!!! Realmente lo que se necesita son personas como tu, un poco más interesadas en el mundo social que es lo que más falta hace! Con tan poco podemos mejorar todos día a día!
Comparto todo lo que dices, estoy de acuerdo por completo con cada una de tus palabras. Nos estamos volviendo autómatas y es la mejor definición que podemos encontrar. También te animo a ti a continuar con todos los proyectos que tienes que seguramente darán muy buenos resultados!!
Saludos!
Jhonathan R. Flores
Bueno excelente me gusta ayudar mucho y aportar ideas para que este mundo sea mejor Venga Tio este proyecto que tienes de conciencia social es fenomenal tambien apoyo muchos proyectos a beneficio de la sociedad academica en mi universidad y las personas que generalmente en cada dia hay alguien que te necesita y le das una mano para sacarlo de aprietos y no hay nada mas grande que la satisfaccion que le queda a uno por haber ayudado, Ayudar sin recibir nada a cambio + el aprendizaje que le queda a uno es mas que cualquier cosa material o el dinero que te puedan dar le pido a Dios que en el mundo existan personas como Usted que luchen por este mundo para salvarlo de la automatizacion del ser humano …….
Venga Tio podre ayudarte en todo lo que pueda asi entre todos se lograra la conciencia Social que tanto se anhela en este Mundo….. :-)
JL
Hola.
Me tomo la licencia de enlazarte a este post desde el blog que escribo, puesto que me ha gustado mucho tu enfoque.
Gracias. Un saludo.
Marcelo Ferrando
Hola JL!
Adelante, enlaza lo que creas conveniente que no hay problema alguno sino todo lo contrario! Estoy viendo tu blog pero creo merece especial atención, así que ya verás algún comentario mío por allí.
Saludos y adelante con el sitio!
Jhonathan R. Flores
Hola a todos en esta semana que ya trascurrio he visto que la conciencia Social se le aplica a todas las actividades porque es como una especie de aprendizaje social que se va desarrolando en la estructura social el problema es que no se hace en todos los grupos siciales, es decir; por ejemplo en la actualidad ya no se enseñan los valores, el respeto, la etica, la moral, sino que ahora es todo un materialismo que conlleva a la insensibilidad y perdidad del valor social mas preciado que es la ayuda los derechos y deberes humanitaros por eso hay esepciones , con ello me refiero a familias que si trabajan los valores y estan precentes en las personas y al estar en una provincia, una ciudad u otro pais se ve la educacion y conciencia social.
Mi familia ha trabajadoe so desde mis antepasadas genraciones que emigraron de españa a causa de la guerra y llegaron a venezuela pero todo se lleva en el corazon y en el alma. Viva +++ESPAÑA+++
Gracias amigos vamos a por la conciencia Social
Dios los Proteja a todos….. :-)
felipa
muy buenos comentarios me agradan
Ginno Diego Valderrama Romero
Todos tenemos ploblemas sociales mas aun con la conciencia de uno mismo el que les habla es un menor de edadq ue recien acabade terminar el colegio ami parecer es tedioso obserbar por mi bencindario personal de bajo recuerso economico tirados en la calle sin hogar; niños sin comer ._ pero el esatdo sabiendo sobre estas cosas no tiende apreocuparse por el pueblo que solo mente piensa el el bienestar de el mismo .
cromo
Estuve viendo elblogdeAnna ¿qué tiene que ocultar ese blog? ¿por qué no dejan poner comentarios que le cuestionen lo más mínimo? yo he puesto algún comentario, por ejemplo sobre el dinero y la fama que reciben, el tren de vida tan alto que llevan, tanto viaje y lujo… y me lo han quitado. les he pedido alguna explicación pero ahí donde normalmente hablan mucho, no hablan. ¿Se han fijado que no hay ningún comentario que les interroge lo más mínimo ni les cuestione nada? ¿qué tienen que ocultar?
Anais Aguilar Pech
Marcelo:
Hola me ha interesado mucho tu opinión, particularmente buscaba un poco de información para un artículo, me he identificado con el tuyo.
Me alegra saber que no soy la unica persona que se preocupa por estos temas.
Sigue adelante con tu mensaje, hay muchos que lo estamos recibiendo.
Saludos.
Marcelo Ferrando Castro
Hola Anais,
Muchas gracias por tus palabras!! Son realmente alentadoras y creo que somos más los que nos preocupamos de lo que parece. Esperemos con esto, aportar un granito de arena para que muchos más se unan…
Saludos y muchas gracias nuevamente!
yusmeilis
la comciencia es tu mundo mi mundo
jose ve fuente
que es la conciencia social para mi es trabajar desinteresadamente en que se pueda erradicar la violencia que hay en el mundo y sus formas de violencia como es la economica hay es donde habria que decirles ha los bancos lo inmorales que son
CARLOS
muchas gracias por su concepto de conciencia social.
este sitio web es muy chevere y para mi la conciencia social es una parte de todas las personas que si la pusieramos en practica en conjunto tendriamos una super sociedad.
Marcelo Ferrando Castro
Hola Carlos,
Efectivamente, de tomar todos un poco más de conciencia, nuestro mundo sería sin dudas mucho mejor!
Matias
No estoy de acuerdo con que el unirse a un grupo no es tener conciencia social, ya que yo pertencezco a grupos en Facebook, en donde rescatamos, adoptamos, criamos, medicamos, etc… a perros y gatos de nuestra ciudad. Y esta red social nos brinda la facilidad de trabajar.
Yaroslava
la conciencia social es el actuar de manera correcta y cumpliendo con las responsabilidades que tenemos tanto en la familia, la comuninidad y para con el Estado como ciudadanos.
Marcelo Ferrando Castro
Hola Matías,
Nadie duda del alcance de las redes sociales y la masificación que éstas tienen, pero únicamente unirse a un grupo no es tener conciencia social, si no hacemos nada posteriormente. A eso se aboca el artículo, está muy bien participar pero no por «ingresar» a un grupo determinado estamos haciendo algo sino que debemos complementarlo con acciones reales.
Saludos,
letavaru
la verdad son la mayoria muy buenos comentarios y no los quiero opacar, pero la pregunta es acerca de la conciencia ambiental y no sobre la conciencia social; y el pertener a grupos en redes como facebook no tiene nada que ver con el tema…….. te dejo la inquietus si vas a publicar tus opiniones en tu blog… por fa que sean de utilidad y sobre el tema….
daymar davila
muchas gracias por su concepto de conciencia social.
este sitio web es muy chevere y para mi la conciencia social es una parte de todas las personas que si la pusieramos en practica en conjunto tendriamos una super sociedad.
miguel a
he leido el bloc l a refleccion es importante
pero como creamos conciencia en este tiempo de indolencia y corrupcion? tengo la intencion de elaborar un proyecto que icluya el cambio de pensamiento, de cada persona incluyendolas desde la base; osea, el elector como el candidato a gobernante. el niño como los padres, el profesor como el alumno, el presidente como el gobernador, el alcalde como su pueblo, incluyendo volver a DIOS porque lo emos dejado y esta es la base de nuestras desgracias, por que el mal se a tomado todos los espacios y no emos echo nada para detenerlo. si aun quedan personas buenas es mejor empezar hacer lo bueno antes de que sea tarde.
Jhonathan Reyes
Excelente Tio buen proyecto espero que os vaya de la mejor forma, creo tambien que la Etica humana se ha perdido, por eso las personas caen en la corrupcion, y la fe en Dios paracece no ser una forma de darle y comunicarle a Dios la espiritualidad siendo un gran numero de personas pocos son pro-sociales, y los que somos altruistas y/o pro-spciales desde el punto de vista humano-empatico nos critican, nos juzgan y nos dicen de todo pero os digo algo el bien se hace se cosntruye, y trabajar por las buenas personas en nombre de una mejor sociedad vale la pena para rescatar este mundo os apoyo.
tannya roman
me gusto mucho la parte de donde lo abarcaste, estoy haciendo un trabajo sobre este tema, y lo primero que hice fue leer el primer parrafo, y me di altiro como ejemplo el hecho de los grupos en face, creo que yo hago lo que tu describes, pero como tambien lo dices tu, es necesario difundir de alguna manera que seamos conciente de esta sociedad que nos rodea, y eso conlleva a que se creen grupos, ahora esta en uno, ir mas alla de hacer un simple click, y llevarlo a una accion :D
david
hola soy argentino y tambien por estos lados se ve solidaridad pero tambien mucha indiferencia!, muy bueno este blog y los comentarios!
Saludos!