Después de una campaña de Navidad con un índice de ingresos levemente mejor que el año anterior, aún así insuficiente, los comercios españoles tienen sus esperanzas puestas en la temporada de rebajas de este invierno de 2011. Se abre hoy el periodo de descuentos en todas las comunidades autónomas (salvo en Madrid y Murcia, que ya empezaron a principios el pasado lunes), y se prolongará hasta el 28 de febrero. Unos 100.000 pequeños y medianos comercios esperan que las ventas se sitúen entre un 5% y un 10% por encima de las del año anterior, según apunta ha afirmado el secretario general de la Confederación Española de Comercio (CEC), Miguel Ángel Fraile. La facturación, sin embargo, no tendrá un crecimiento tan elevado, en torno a un 2% y un 6%, debido a que los precios son más bajos este año.

El sector textil, el más esperanzado / Getty Images
En esta temporada, es el sector del textil aquel que hace su apuesta más fuerte. Se calcula que cada español gastará de media unos 80 euros en prendas de vestir durante estos días. Y es que la apuesta de dicho sector por la campaña de rebajas es clara y más agresiva que otros años, con descuentos que pueden llegar hasta el 70%. Según la Asociación Empresarial del Comercio Textil y Complementos (Acotex), se calcula que el sector textil facturará unos 3.600 millones, lo que supone un 20% de la facturación total.
Como todos los años, FACUA sigue alertando a los consumidores, aconsejando que se dejen seducir por la publicidad engañosa y que no se fíen de aquellos comercios que hinchan los precios originales con tal de que los descuentos parezcan mayores. Confeccionar una lista de aquello que necesitamos y no comprar por comprar son algunos consejos para un consumo responsable en estos días. Según apunta el diario El Mundo, los artículos más demandados, además de la ropa, son los electrodomésticos, la joyería, el equipamiento para el hogar, los artículos deportivos y el mobiliario.