El escenario donde se ha llevado a cabo este experimento social ha sido una parada de autobús rodeada por la nieve y sometida a las condiciones climáticas de un territorio habitualmente frío. El protagonista, un niño menor, ha sido capaz de demostrar que el ser humano reacciona solidariamente ante este tipo de situaciones.
Ante el malestar del pequeño, la gente mostraba su lado más generoso, cediéndole guantes, bufandas e incluso sus propios abrigos. Una generosidad que la ONG ‘Aldeas Infantiles’ espera que pueda llegar a los miles de niños que viven en condiciones inhumanas, sobre todo en las zonas más afectadas por la guerra de Siria como Damasco y Alepo. Una campaña que busca recaudar dinero para comida, ropa de abrigo y mantas para todas las familias y niños que padecen la actual tragedia y en riesgo de exclusión social.
El vídeo se grabó con una cámara oculta con el fin de captar las reacciones espontáneas de los ciudadanos que, junto al pequeño helado, esperaban el autobús. Una iniciativa cuyo resultado muestra la cara amable del ser humano frente a la devastadora que tiene lugar en el territorio sirio.
Hace pocos días, la historia de Marwan daba la vuelta al mundo conmocionando a millones de personas. Se ponía de manifiesto una tragedia que padecen miles de refugiados, entre ellos adolescentes y niños. Un caso que por desgracia no es aislado, el de un pequeño de cuatro años cruzando el desierto sin compañía alguna y con tan solo una bolsa de plástico como equipaje. Tras atravesar la frontera localizada entre Siria y Jordania, un grupo de la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) acudía a su encuentro, aunque luego se demostró que no viajaba tan sólo como parecía.
‘Aldeas Infantiles’ se dirige a todos los ciudadanos del mundo para pedir su ayuda, ayuda que irá destinada bien a niños en situaciones de riesgo por haber perdido a sus padres o bien porque sus padres no pueden hacerse cargo de ellos, entre otras múltiples causas. Un llamamiento de colaboración y una denuncia social clara son los mensajes que la ONG traslada.