En la publicación que hoy os presentamos, hablaremos de algunas herramientas que pueden ser de gran ayuda a la hora de evitar el Spam en las empresas, ya que muchas veces se cree que los propios empleados pueden ser de gran ayuda a la hora de reducir el spam en el software a nivel de un propio servidor. A pesar de no ser la solución para reducirla al máximo, el empleado puedes hacer varias tareas que ayude a reducir el nivel de spam en nuestros equipos.
Los usuarios de la compañía en cuestión, pueden ayudar a revisar el correo basura de manera que este no se vaya acumulando hasta llegar a saturar los correos electrónicos que realmente si son válidos, ni dañar las relaciones con los clientes y proveedores. El proceso de depurar todos los correos electrónicos resulta ser un proceso bastante duro y aporta grandes pérdidas en la productividad diaria de un empleado.
Ya ha pasado la época en que no existían las carpetas de spam, en la actualidad nos pueden enviar hasta 20 correos basura en un solo día, a pesar de disponer de protección antispam. Por este motivo a continuación os adjuntamos una serie de herramientas que os pueden ser de gran utilidad para solucionar este problema:
Un buena opción es configurar el software anti-spam con el cual podemos implementar un cortafuegos entre nuestro servidor de correo y el de nuestros usuarios gracias a las soluciones basadas en los sistemas en la nube.
Tener bajo control todas nuestras carpetas de spam de forma actualizada y al día, así el software más avanzado filtrado de vez en cuando puede enviar un correo bueno a la carpeta de correo no deseado.
Tener bien protegida nuestra dirección de correo electrónico es de las cosas más importantes en lo relacionado con la lucha contra el spam. Podemos crear una cuenta de forma totalmente gratuita a través de un sitio web como sería Gmail, en el momento en que nos creemos la cuenta ya podemos empezar a utilizar esa dirección de modo público.
Configurar las direcciones de correo del modo administrador o soporte de todos nuestros sitios web de empresa, realizando un proceso con el cual puedan llegar al personal correspondiente sin problemas, evitando que se agreguen a las listas de correo.
Foto: Dok 1