Estos días se está celebrando en la ciudad de Phapos (antigua capital de Chipre) la V Conferencia Anual que organiza la Red de Servicios a Empresas Europeas (Enterprise Europe of Network), organismo perteneciente a la Comisión Europea. Dicha Red (la EEN) fue creada en 2008, como consecuencia de la fusión de dos redes anteriormente existentes: la Red de Euro Info Centres y la Red de Centros de Enlace para la Innovación (IRC Network).
Actualmente la EEN integra unas 600 instituciones (agencias de desarrollo regional, cámaras de comercio, centros tecnológicos universitarios e instituciones de apoyo a la innovación) y tiene presencia en más de 50 países.
Esta importante red europea, ha premiado a la Agencia Andaluza del Conocimiento por sus buenas prácticas y una eficaz metodología de trabajo, que han permitido impulsar las pymes andaluzas en el VII Programa Marco Europeo de Investigación, Desarrollo e Innovación (7PM).
La conferencia ha estado muy marcada por la sombra de la crisis financiera y han tenido como lema: ‘Growing European Business: Perform. Deliver. Inspire‘. Durante el encuentro, le han prestado una gran atención al papel que juega la red actualmente, y las posibilidades que ésta ofrece en un futuro, como por ejemplo, su contribución para ayudar a las pymes europeas a afrontar la crisis.
En esta edición se han nombrado tres categorías para la concesión de premios: ‘Presencia On Line’ de la Red‘, ‘Sector Grupos‘ y ‘Cooperación integrada con los puntos nacionales de contacto del 7PM‘, siendo en ésta última donde la Agencia ha recibido el galardón. La Red de Servicios a Empresas Europeas ha querido reconocer con este premio la gran labor que está desarrollando la Agencia andaluza para dinamizar y promover la participación de las PYMES (pequeñas y medianas empresas) de esta comunidad en el 7PM, mediante un asesoramiento personal y cercano.
Pero la conferencia no se ha limitado únicamente al intercambio de contactos y buenas prácticas. Anualmente celebran también la ‘Best Practice Awards’, unos galardones que se otorgan a aquellos socios de la Red que han destacado por el desarrollo de metodologías de trabajo, herramientas o servicios innovadores.
La Agencia Andaluza del Conocimiento, es una de las empresas integrantes en el consorcio andaluz Ceseand (Centro de Servicios Europeos a Empresas Andaluzas), que en menor escala se le podría llegar a comparar con la Red Enterprise Europe Network (EEN). El resto de empresas que componen esta sociedad son: la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (IDEA), el Instituto Andaluz de Tecnología (IAT), la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), y el Consejo Andaluz de Cámaras de Comercio.
Ceseand tiene como objetivos: ayudar a las pymes andaluzas a desarrollar su potencial de innovación, promover la cooperación empresarial, la internacionalización y la participación en programas europeos, así como mejorar su conocimiento de las políticas europeas.