El Xbox Reveal de hace unas horas fue una conferencia de Microsoft en la que presentó oficialmente la consola Xbox One, que se presenta más como un centro de entretenimiento. Una de las particularidades que acompañarán a la máquina en su salida será una versión adicional de Kinect, el sistema que reconoce voz y movimientos y del cual ya hablamos tiempo atrás por su aportación al entorno empresarial.
Esta nueva versión de Kinect, que se incluirá como accesorio base con la propia consola, también acabará llegando, en una fecha posterior al terreno de la tecnología PC. Será ese el momento en el cual los profesionales de la industria puedan comenzar a sacarle partido para aplicar sus posibilidades a todo tipo de empresas. Con el nuevo Kinect se van a ofrecer características añadidas, un rendimiento mejorado y mayor precisión con la que disfrutar de un nuevo sistema de reconocimiento.
Microsoft, que ya dejó unos buenos resultados con la primera edición de Kinect, quiere con la segunda encarnación de la plataforma que los especialistas aprecien que tienen todavía más posibilidades y efectividad en sus manos. La detección de movimientos de Kinect nos aporta un nivel de precisión mucho más elevado y funciones adicionales que nos permiten que garantizan que las empresas puedan crear rutinas de reconocimiento más dinámicas. Por ejemplo, ahora se van a detectar los mínimos movimientos que realicemos con los distintos miembros de nuestro cuerpo y también se podrán contabilizar las pulsaciones de las personas que se coloquen delante de la cámara.
Si pensamos en las aportaciones que puede realizar el nuevo Kinect al entorno empresarial las posibilidades son numerosas. Por ejemplo, podemos configurarlo como un sistema completo de seguridad que grabe, analice imágenes y compruebe las pulsaciones del usuario con el objetivo de saber si está ocultando algo. El reconocimiento de voz también ha mejorado y sería algo que serviría como reconocimiento para el inicio de sesiones informáticas personalizadas cara a cada uno de los trabajadores.
En otro orden de cosas, la primera versión de Kinect ya se utilizó en el entorno médico, en clínicas y centros de salud donde realizar intervenciones o en los que aplicar su aportación a la valoración de los pacientes. Microsoft tiene muy en cuenta todo lo que aportó Kinect a la industria y ha pensado bien en ello para que la nueva versión del dispositivo también expanda sus fronteras más allá de lo vinculado con el mundo del entretenimiento.
Vía: Business Insider