Hoy vamos a centrarnos en el mundo de los smartphones, los teléfonos que tienen una vida útil bastante limitada. Como también lo son las tablets, las cuales vemos como con el paso del tiempo van quedando atrás en sus prestaciones iniciales, dado que las novedades del mercado actual van creciendo día a día de una forma casi increíble.
En el proceso de vida considerada como útil puede ocurrir a causa de disponer de una nueva versión del sistema operativo, pero en las pymes nos vemos obligados a valorar si la última actualización del sistema es lo mejor para nuestro dispositivo o realmente no lo es.
Hasta hace poco tiempo, nos habíamos acostumbrado a cambiar de dispositivo móvil de una forma anual o cada dos años en la mayoría de empresas. Es una realidad, los terminales se cambiaban por otros más modernos con una gran frecuencia y sin que este haya sufrido ningún problema o avería en su sistema operativo. El principal motivo era que el nivel economico no estabamo predeterminado por la crisis que hoy lo abarca todo.
Gracias a los smartphones y tablets la inversión viene siendo mucho más alta, y es por este motivo que se ha empezado a alargar al máximo su vida útil, lo cual en la mayoría de los casos se llega a realizar alguna actualización de software si el modelo en cuestión dispone de alguna disponible. Otras veces la tenemos disponible en el mismo momento en el que adquirimos el dispositivo.
Las cuestiones que más se valoran antes de realizar la actualización son las siguientes:
- ¿Cual es el funcionamiento de nuestro teléfono después de la nueva actualización? En muchos casos el rendimiento será mucho peor, dado que el teléfono o Tablet funcionará más lento, este es el principal motivo por lo que muchos usuarios no realizan el proceso.
- ¿Cuáles son las mejoras que nos aporta? La mayoría de las actualizaciones llegan conjuntas con las nuevas funcionalidades, aunque en la mayoría de los casos son estéticas y otras no so útiles solo con un nuevo dispositivo.
- ¿Es Necesario la actualización para instalar las aplicaciones? El motivo principal por el cual actualizar el dispositivo es la necesidad de disponer de la nueva versión, pero en el mundo de la empresa no se dispone de tantas aplicaciones básicas para realizar el trabajo, lo cual suele tener menos importancia.
Foto: Travelin Librarian