BBVA ha creado un nuevo proyecto para apoyar a las pymes y autónomos para crear nuevos puestos de trabajo en nuestro país mediante la iniciativa “Yo Soy Empleo”, donde algunas escuelas de negocios como Deusto Business School ofrecerán formación a las pymes y autónomos sobre gestión empresarial.
La iniciativa ofrece además un servicio proporcionado por un equipo de consultores de que gestionan los procesos de reclutamiento para las pymes y autónomos que lo soliciten. De esta manera se ofrecerá un servicio completo de intermediación y selección laboral para los participantes y personas desempleadas en la que también colaborará Infoempleo.
A través de la página web yosoyempleo.es, los desempleados, pymes y autónomos que estén interesados en participar en la iniciativa, podrán darse de alta mediante una herramienta que filtrará la oferta y la demanda de empleo. Con este plan, se pretende crear 10.000 empleos nuevos en su primera fase.
A través de sesiones presenciales, los autónomos y pymes que participen en la iniciativa recibirán formación sobre el desarrollo de lazos de “networking” de la mano de las cuatro escuelas de negocio Deusto Business School, Esade, IE e Instituto Internacional San Telmo, que instruirán a alrededor de 2.000 pymes, autónomos y emprendedores.
Las diez jornadas de las que se encargará Deusto Business School tendrán su comienzo en abril y durarán hasta el mes de diciembre. Se impartirán en Bilbao, donde habrá cinco ediciones, Santander (una edición) y La Coruña, con cuatro ediciones. Los programas que llevará a cabo la escuela de negocios irán dirigidos a los propietarios o ejecutivos de “pymes emprendedoras con alto potencial de crecimiento” y a la creación de empleo.
Las materias que se impartirán en las sesiones están programadas para grupos máximos de 40 personas, y se abordarán temas como la gestión emprendedora, la contabilidad financiera, el entorno económico, las nuevas herramientas del marketing digital para pymes, la internacionalización, la innovación y el liderazgo estratégico.
Pero las pymes, autónomos y emprendedores que se encuentren perdidos en medio de la tempestad actual tienen, además de esta iniciativa, otros proyectos que ofrecen información totalmente gratuita de las ayudas e incentivos que proporcionan las Administraciones. Desde la página web de la Dirección General de la Industria y de la PYME (DIGIPYME) es posible consultar todas estas ayudas que incluso de amplían a la Unión Europea.