Desde hace ya varios meses ya había varios rumores sobre la era post-PC. Estamos ante una época donde se trata de crear una nueva forma de definir la sustitución total de los equipos de sobremesa y los equipos portátiles por los conocidos dispositivos tablets para realizar la mayor parte de las funciones en la empresa. Este proceso de sustitución ya se está realizando poco a poco en la mayoría de los hogares, por tanto a llegado la hora de hacerlo en los lugares de trabajo.
A pesar de esto, un dispositivo tablet no contiene ni de lejos todos los elementos técnicos de los que dispone un equipo de sobremesa o un pc portátil, esto ocurre más en los que vienen con el nuevo Windows 8, ya que nos dan la posibilidad de instalar las mismas aplicaciones que en un PC. Con la diferencia que en su utilización táctil se diferencian de muy poco con un equipo portátil tradicional.
Existen muchos motivos por los cuales en el mundo de las pymes aún no se está implantando de forma total esta sustitución.
Uno de los principales motivos es por el tema económico, la mayoría de estos dispositivos suelen ser bastante más caros, así que por un precio como por el ciclo de vida que es más corto que el de un portátil, las empresas se suelen echar atrás. Al ritmo que van las actualizaciones de los sistemas operativos se van quedando sin soporte en una media de 3 años, o poco a poco se van haciendo más lento y por tanto no interesa. El coste de un PC de sobremesa es más bajo, así como su reparaciones suelen ser mucho más asequibles.
Otra de las razones es que un 70% de las empresas aún están estables en un despacho y por tanto no necesitan ningún tipo de movilidad, y en el caso de que hubiera algún trabajo fuera de la oficina un portátil es más que suficiente que una tablet. Dado que estamos ante un equipo el cual lo podemos utilizar dentro de una oficina, mientras que la Tablet se nos queda pequeña dentro de ella.
También es cierto que la productividad con la tablet es un poco más difícil de lograr, sobre todo en las tareas relacionadas con la introducción o creación de contenidos, por tanto en muchos modelos no podemos instalar determinados programas que necesitamos para realizar nuestras tareas.
Foto: Mara Cabello