A primera hora de hoy Mariano Rajoy comparece en el Congreso de los Diputados para presentar el plan de ajustes y las reformas estructurales mediante los nuevos recortes que piensa aplicar para disminuir el gasto público y ajustar el déficit.
Se proyecta un plan de ajuste que pretende completar sus objetivos durante 3 años. Por el momento, lo presentado por Mariano Rajoy, a día de hoy, es un esbozo general de los ajustes que el Congreso de Ministros piensa aprobar este mismo viernes y de las reformas que vendrán en los próximos meses con el fin de cumplir los nuevos objetivos: reducir el déficit público del 6,3% para este año; 4,5% para el próximo y 2,8% para el 2014.
Lo más esperado en la comparecencia ha sido la medida sobre la subida del tipo general del IVA del 18 al 21%, del 8 al 10% en el caso del reducido, y se mantiene el 4% en el tipo superreducido, para productos de primera necesidad.
En cuanto al paro, el Gobierno reduce la cuantía de las prestaciones por desempleo a partir del sexto mes para los nuevos perceptores, reduciéndose así del 60% al 50% la base reguladora con la que se calculan estas prestaciones. El objetivo, ha dicho, es «animar la búsqueda de trabajo» de los nuevos receptores del paro.
Para los funcionarios y empleados del Estado se les suprime la segunda paga, al tiempo que se reducirá los moscosos (días libres que tienen por convenio) y se ajusta el número de liberados sindicales a los estrictamente dispuesto en la ley. La suspensión de la segunda paga extraordinaria solo será compensada en 2015 en el caso de los funcionarios y empleados públicos.
Los ajustes afectan también al número de concejales, que se reduce el 30% por tramos de población establecido en el artículo 179.1 de la Ley Orgánica de Régimen Electoral General y los alcaldes deberán de hacer público la cantidad que perciben como sueldo.
Hasta el momento, estos son los ajustes que Mariano Rajoy piensa que ayudaran a reducir el déficit del Estado. Recortes que llegan en el momento más crítico de la economía española.