La empresa española Técnicas Reunidas camina con paso firme en Turquía, escenario en el que ha conseguido hacerse con la adjudicación para la construcción de una refinería. Un contrato que asciende a un total de 860 millones de euros y que consolida el peso de la compañía nacional en tierras turcas, ya que se trata de su noveno proyecto en la zona.
La localización concreta de esta infraestructura es Aliaga, un punto estratégico para la industria del país localizado a unos 630 kilómetros de la capital, Ankara. El desarrollo de este proyecto se ejecutará bajo la vía del consorcio del que forman parte la enseña de origen italiano Saipem, Itochu (Japón) y GS Engineering & Construction (Corea del Sur) que, en conjunto, se hacen con una obra cuyo presupuesto global asciende a 2.740 millones de euros -860 millones corresponderían a la empresa española-.
Las obras comprenden un periodo de 49 meses para su realización. En estas instalaciones se construirán un total de 63 tanquetas con una capacidad de almacenaje de más de 1.640 toneladas orientadas a albergar las producciones de diésel, queroseno y LPG, entre otros productos.
El complejo se instalará sobre una superficie aproximada de 2.300 hectáreas posibilitando que se genere una producción anual de diez millones de crudo de diferentes tipologías. Una operación, en definitiva, que beneficia de manera destacada tanto a España como a Turquía ayudando a la primera a reforzar su posicionamiento en este escenario y a la segundo impulsando su producción al hacerla más competitiva, además de contribuir a la reducción del déficit exterior en el que se mueve esta actividad.
Técnicas Reunidas se integra así en el grupo de enseñas nacionales que se están abriendo un hueco destacado en el escenario internacional, tras conocerse otras cuantiosas adjudicaciones que han ido a parar a manos de empresas con bandera nacional como es el caso de ACS que recientemente logró una adjudicación en Abu Dhabi por valor de 52 millones de euros para construir unas instalaciones petroleras. Un proyecto con sello nacional que estará funcionando en 2014.
Fuente: El País
Foto / Mataparda