Por todos es sabido que la situación económica alemana y española no tienen mucho que ver. Sin embargo, la canciller alemana Ángela Merkel está ya en España para la que será la primera cumbre bilateral entre los dos países desde el encuentro en Hannover de hace un año. Mucho ha llovido desde entonces (rescates a Grecia e Irlanda incluidos) y algo hemos mejorado. Eso sí, no todos por igual. Mientras España cuenta con más de 4,2 millones de parados, Alemania ve como su tasa de paro se reduce un 4% de manera anual.

Ángela Merkel, canciller alemana / Getty Images
Ante este panorama, la cumbre bilateral, que Jose Luís Rodríguez Zapatero ha calificado como «la más importante«, tiene como objetivo intentar convencer a Merkel de que no estamos tan rezagados como parecemos. Merkel, por su parte, presionará al Ejecutivo español para que se adopten más medidas de austeridad, filosofía que parece ser la clave de la recuperación alemana. «Gastar menos de lo que se gana» es la máxima de la canciller, y así lo ha expresado en una entrevista concedida a RTVE.
Ángela Merkel tiene pensado reunirse, como es habitual, con Zapatero y el rey Juan Carlos. La novedad radica en un encuentro con los sindicatos. Y es que a nadie se le escapa el ‘idílico’ marco en el que se engloba la visita, con el pacto social entre Gobierno, patronal y sindicatos al fin alcanzado. Merkel tendrá ocasión de conocerlo de primera mano a través de Toxo y Méndez, pues se reunirá con ellos acompañada de ministros, empresarios y sindicalistas alemanes.
Bajo la cortesía de esta visita y el afán de diálogo no se nos escapa que Alemania es la mayor interesada en que España no sucumba a la crisis, ya que el país germano posee miles de millones de deuda española.
espe10
Y seremos tontos los españoles creyendo que con la visita de la presidenta alemana vamos a salir de la crisis. Yo tuve suerte, tuve que salir de aqui y aventurarme en nuevo negocio. Por suerte, tuve la ayuda de un business angels