La Consellería se equivoca con las medidas medioambientales

Según un comunicado, la coalición MÉS declara que trabajadores del Instituto Balear de la Naturaleza y de Espais de Natura han perdido un trabajo en la administración que podrían haber ...
Según un comunicado, la coalición MÉS declara que trabajadores del Instituto Balear de la Naturaleza y de Espais de Natura han perdido un trabajo en la administración que podrían haber ...
Este verano estamos registrando más incendios que en veranos anteriores. Las altas temperaturas han favorecido a que la naturaleza de miles de hectáreas desaparezca de nuestros montes y bosques. ...
Las abejas, que están entre los mejores agentes naturales de polinización están desapareciendo rápidamente. El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) llama a los ...
No hay país más conocido por su rica biodiversidad que Madagascar. La mayoría de las especies son endémicas, es decir, sólo existen allí, como los 75 camaleones diferentes que habitan al ...
Como consecuencia del cambio climático, los fenómenos climáticos están aumentando y siendo más duros. Las sequias incrementan, las inundaciones son más intensas y se repiten más a menudo ...
Peligra el rio amazonas El río Amazonas es el río más caudaloso del planeta y también el más largo. Su longitud es de 7.000 km y van desde los Andes peruanos hasta la desembocadura en el ...
Peligro de extinción para el oso perezoso El oso perezoso, o también conocido como oso labiado, oso bezudo o Melursus ursinus, es otro de los animales que camina en el sendero de la ...
Peligra la subsistencia de los glaciares Uno de los más graves problemas que tenemos que enfrentar para preservar, cuidar y proteger nuestro medio ambiente, es el cambio climático. Este mal que ...
Una de las mayores amenazas para la supervivencia del hombre en el planeta Tierra es la deforestación. Ésta es un proceso de desaparición de los bosques e irónicamente es causada por el mismo ...
Un estudio de investigadores franceses, (del INIA y el CNRS) y alemanes, publicado en la revista Ecological Economics, permitió estimar el valor de la actividad polinizadora de los insectos en ...