Consecuencias del cambio climático en nuestro día a día

El cambio climático provocará una pérdida de calidad de vinos, cervezas, cafés o chile, además de un incremento del precio del cacao y dificultará la práctica de deporte. ...
El cambio climático provocará una pérdida de calidad de vinos, cervezas, cafés o chile, además de un incremento del precio del cacao y dificultará la práctica de deporte. ...
La gravedad es la fuerza que nos hace tocar, literalmente, de pies en el suelo. Pero esta atracción no es uniforme. Es menor cuando estamos a más distancia del centro del planeta y también ...
Hace más de 10.000 años, las montañas de Prades, en la comunidad autonómica española de Cataluña, tenían un paisaje muy diferente del actual, con espacios abiertos donde vivían caballos y ...
El calentamiento global debilita en gran medida a los árboles que pierden sus ramas, son más vulnerables a los parásitos. Su ciclo de producción se interrumpe, lo que pone en peligro el futuro ...
En una ceremonia para conmemorar los 66 años de los bombardeos atómicos de la Segunda Guerra Mundial, las autoridades de las dos ciudades afectadas por las bombas atómicas durante la Segunda ...
Cambios verdes en el sector aeronáutico El sector aeronáutico es responsable de contaminación ambiental y sonora. Las operaciones básicas que realiza un avión para volar tienen un gran ...
Los cambios en la Tierra luego del terremoto de Japón y el de Chile Cuando suceden desastres naturales tan intensos como el terremoto de Japón o el terremoto de Chile, la Tierra se modifica. En ...
Torre Eiffel En el año 2007, en Sídney, dos millones de personas se sumaron a una iniciativa cuyo objetivo era reclamar medidas y cambios urgentes para detener el cambio climático. Esa era la ...
Terremoto en Chile El terremoto producido en Chile es uno de los más grandes de la historia. Si uno realiza la lista de los terremotos según su magnitud, éste, con 8,8 grados en la escala de ...
Para explicar los cambios climáticos en el este de África, donde se pasa de lluvias torrenciales a sequías, la hipótesis clásica se basaba en la circulación atmosférica, más ...