Trabajar desde la PC es siempre la alternativa más viable y son pocos los que hoy, en el siglo XXI, aún siguen manteniendo algunas tradiciones a la antigua. Sin embargo, siempre corremos el riesgo de clickear mal y borrar definitivamente algún archivo importante.
Sin lugar a dudas, éste es un problema en el que muchas empresas se ven envueltas en algún momento. Esas acciones, para nada mal intencionadas pero sí realizadas por algún tipo de error, hace que se puedan perder innumerables datos o informaciones necesarias para continuar con nuestro trabajo cotidiano.
Nadie se salva de los accidentes y por eso, UndeleteMyFiles llegó para ser nuestra salvación. Se trata de un software gratuito (por el momento sólo disponible para Windows) que permite recuperar archivos que fueron borrados del disco duro de la PC y que incluso desaparecieron de las tarjetas de memoria o pendrives.
Antes de empezar a enumerar las diferentes funciones que presenta el programa, es importante resaltar que pese a ser un servicio totalmente gratuito, es una herramienta muy útil y que no hace diferencias a que tipo de empresa estés manejando. Pues, incluso sirve para los usuarios particulares. No debemos olvidar que todos hemos pasado por este altercado alguna vez y la necesidad de salvar este tipo de errores es fundamental.
En cuanto a las características de UndeleteMyFiles es muy interesante tener en cuenta que el software nos permitirá acceder a una sección llamada Mail Rescue que, como su nombre lo indica, permitirá que salvemos correo electrónico perdido. Y para hacer las cosas aún más sencillas y prácticas, la opción aparecerá directamente en el programa que utilices para recibir correo electrónico (exceptuando a Thunderbird).
Por otra parte, y como lo anunciábamos previamente, el Deleted Files Search es una sección que nos permite buscar los archivos que fueron borrados para luego evaluar cuáles nos interesa recuperar y cuáles desechar.
Asimismo, UndeleteMyFiles tiene una opción adicional que nos permite tomar una imagen de las distintas unidades de memoria y de esta manera hacer copias digitales, tanto para DVD como para CD. La opción para esta tarea de crear copias de seguridad se encuentra como Emergency Disk Image y es una de las más funcionales para las empresas.
Sin lugar a dudas, estamos ante la presencia de un sistema completo y variado que nos permitirá, sin costo alguno, recuperar esos documentos que, una vez realizado el error fatal, dábamos por perdidos definitivamente.
Fuente: Pyme Crunch
Ferreteria Machi
Para recuperar archivos borrados también hay otro programa que me ha sido de gran ayuda para recuperar fotos perdidas. Se llama Restoration y permite recuperar fotos de una cámara, un pendrive, etc. a pesar de haber sido borrados. Es muy similar a Undeletemyfiles, pero mucho más simple, portable y con menos funciones.