Con Windows 7 a la vuelta de la esquina, los mitos acerca de si mudarse o no a este nuevo sistema operativo no tardan en llegar a escena; si consideramos que el viejo Windows XP sigue siendo una competente plataforma en la empresa y/o un sistema como Windows Vista no supo convencer a muchas de ellas, un escenario incierto esta tendido para Windows 7.
En TechRepublic hacen mención de algunos mitos que aparecen cuando lo nuevo llega en materia de sistemas operativos. Los mitos que menciona el medio electrónico se resumen en tres, todos son conocidos y casi rigen nuestras decisiones cuando aparece un nuevo sistema operativo (al menos en la última década).
El primer mito es “Nunca implementar software, especialmente un sistema operativo, antes de sus primeros parches o Service Pack”, el segundo también es ampliamente conocido “Nunca implementar un nuevo sistema operativo sobre el hardware existente”, y por último “Nunca participar en un proyecto de largo plazo (para este caso implementar nuevo software) en medio del peor clima económico existente”.
De los tres mitos que se mencionan podemos extraer varias conclusiones; por ejemplo, el primero de ellos “…nunca implementar software, especialmente un sistema operativo, antes de sus primeros parches o Service Pack…” nos advierte de no correr riesgos y ser cautos cuando llega un nuevo software o sistema, pero acaso la organización no debería estar preparada para resolver los problemas que vayan apareciendo. Cierto o no, la mayoría tenemos este primer mito muy metido en la cabeza.
El segundo mito esta basado en la experiencia, pero no necesariamente sucede, podríamos decir que junto al tercero, estos han aparecido en base al temor de asumir riesgos, una resistencia al cambio que siempre tendrá sus pros y contras, donde es muy difícil inclinarse hacia cualquier lado.
Lo que me gustaría saber es que piensan ustedes de Windows 7 como opción a corto plazo en las organizaciones, los que ya han probado la Beta o el RC deben tener su opinión, aquellos que aun confían en Windows XP también tienen la suya, los que optan por software libre y alguna distribución GNU/Linux tendrán un punto de vista diferente; el caso es que, quienes están familiarizados con el tema, den su opinión para discutir un poco sobre este asunto que a muchos interesa.
Fuente:
TechRepublic
Jorge
Basado en mi experiencia con Windows 7, que vengo usando desde la beta hasta la RC (aun no he tenido tiempo de instalar la RTM) pero hasta ahora no he tenido mayores problemas con la aplicaciones que uso diariamente para realizar mi trabajo. Digamos que hasta ahora Microsoft ha cumplido lo que ofrecio; la experiencia visual de Win Vista y la fiabilidad de XP, todavia hay detalles que deben pulirse (no se si lo hayan hecho en la RTM) pero considero que windows 7 es una opcion valida que debemos, al menos, tener en consideracion.
José Carlos
Hola Helade,
en fin, yo soy seguidor de windows xp, y sigo muy a rajatabla los 3 mitos, sobretodo el primero.
En los pc’s de la oficina sigo teniendo xp y no pienso cambiar, por lo menos hasta que camibie equipos.
Me acabo de comprar un portatil, y viene con vista, que remedio, lo dejaré. El problema principal que le veo, es el intercambio de archivos por la red interna de la empresa, da muchos problemas relacionados con la seguridad en el intercambio de archivos, sin haber podido encontrar a día de hoy solución para ello.
Me han comentado en la tienda (puede ser otro mito), que cuando salga w. 7, microsoft permitirá actualizar vista a esta nueva versión por sólo unos 40 euros, que es el coste del transporte. Si es así, quizá lo haga, pero no antes de cumplir con el primer mito.
saludos.
josé carlos.
Helade
@Jorge y José Carlos,
Personalmente he tenido una experiencia muy positiva con Windows 7, lo he probado en varios equipos y he de decir que donde no corria Windows Vista, Windows 7 lo hacia muy bien. Para mi las impresiones y comentarios de la comunidad en general, luego del lanzamiento, sentenciaran el destino de Windows 7.
Por ahora sigo con la RC de Windows 7 instalada en mi ordenador, pero posteo desde Windows XP. Saludos…
José Carlos
Me alegra que el w.7 tenga comentarios positivos por tu parte; haber si este sistema mejora realmente con respecto a vista y podemos actualizarnos con total tranquilidad.
saludos.
jose carlos.
Jorge Manjarrez
Aunque windows 7 es mejor si lo comparamos con vista, no ofrece nada mejor a lo que ofrece XP, eso sin mencionar el hardware y software que puede ser no totalmente compatible. Tiempo de arranque mejorado, menor presencia del UAC, entre otras cosas hacen sentir la persepción de mejora. Yo en lo personal no veo cambio singificativo alguno que haga o genere motivo par auna migración. En mi opinión, Windows 7 es un Vista con esteroides.
Junior Leo
@Jorge,
Creo que muchas personas aun esperaran que la compatibilidad aumente en Windows 7, quizas con el primer service pack. Eso sí, las ventas parecen irle bien al nuevo sistema, ojala salgan algunos datos confiables.
Saludos,