Con el fin de controlar la inflación, el Banco Popular de China anunció que “los requerimientos de capital para los grandes bancos” serán elevados a 50 puntos básicos. La medida tomada por la entidad entrará en vigencia a partir del 29 de noviembre y es una estrategia más en relación a “enfriar la economía, controlar la inflación y frenar la expansión del crédito”.
La institución china transmitió la disposición a través de un comunicado que informaba que el objetivo es, por un lado “fortalecer la gestión de la liquidez” y por el otro, fomentar que tanto el crédito como el dinero tengan un control apropiado. Esto tiene estrecha relación con que China registró en octubre un incremento del 4,4 por ciento en la inflación, respecto al mismo mes de 2009, lo que se traduce en ocho décimas más que en septiembre.
De esta manera, para la mayor parte de los entes, el ratio de reservas pasa a ser del 18 por ciento y del 18,5 por ciento en consecuencia de las subidas temporales de octubre y noviembre que lograron que los bancos más grandes del país se impusieran el mes pasado.
Así, el 29 de noviembre la medida comenzará a regir teniendo en cuenta que la tasa de crecimiento de octubre fue la mayor de los últimos dos años. La de elevar los puntos básicos, es la quinta medida que toma el Banco Popular de China desde el comienzo de 2010.
Fuente: El Economista
Foto: Matthew Stinson en Flickr