
Un vertido contamina una laguna de Toledo
La laguna de Toledo El Taray, ubicada en Quero, se vio fuertemente afectada por un vertido que llego a sus aguas por medio del río Riansares.
El vertido, del cual se desconoce su origen, está generando un importante daño ecológico en el ecosistema de la laguna. Tanto las especies acuáticas como las aves que se dirigían a este sitio se han visto afectadas por este dañino vertido.
La vegetación de la laguna también es víctima del vertido, y constituye una de las razones que han alejado a las aves del lugar como a la chara hispida, chara hispida variedad Major, chara aspera y chara vulgaris. Concretamente, esta situación tiene lugar por la contaminación del agua de la laguna por el vertido, el cual genera que el agua se quede sin oxigeno, este turbia y con un olor espantoso.
Estos factores nombrados hacen que El Taray deje de ser un lugar apto y bueno para los seres vivos. Un lamentable suceso que realza nuevamente el peligro que generan los vertidos, la falta de regulación y control de los mismos, como la falta de respeto de quienes tiran los desechos en las aguas.
Esta laguna es una reserva de fauna y es propiedad de la familia Oriol, quien denuncia la situación y asegura que el vertido afectó a la totalidad de las tablas que conforman la laguna.
Antes del vertido, según censos oficiales, se podían encontrar más de 30.000 aves en la laguna. Ahora, la cantidad se ha reducido y la causa directa es el vertido que llegó a ella.
Los dueños de la laguna, junto a Aproca, una entidad que cuenta como asociada a la finca, piden y exigen que se investigue el vertido para llegar a conocer cuál fue su origen y se tomen las medidas pertinentes para penalizar esta reprochable actitud.
Acompañando este pedido concreto, se pide que se tomen precauciones para evitar los vertidos y los daños ecológicos que ellos acarrean. Al respecto, solicitan una mayor vigilancia de las empresas que puedan generar este tipo de vertidos altamente contaminantes.
Los daños más importantes en la laguna El Taray
Contaminación de las aguas causando pérdida de la vegetación acuática y alejamiento de las aves. Aspectos muy reprochables considerando que esta laguna es muy importante para la avifauna acuática, especialmente para el pato colorado, garza imperial, pagaza piconegra, chorlitejo patinegro, cigüeñuela, avoceta, bigotudo, aguilucho lagunero y malvasía.
Acompañemos los pedidos para dar punto final a los vertidos y exijamos que penalicen a quienes realicen los vertidos y que exista mayor vigilancia para que esto no suceda.
Fuente: Europapress
tito
respeto del vertido en la laguna del taray,me da pena por la naturaleza .lo que deverian de hacer de una vez y creo que se esta llevando a cabo es la reserva natural si los dueños desta finca estan preocupados por lo ocurrido otros estuvieron preocupados cuando los echaron como perros de la finca me refiero a ex trabajadores echaron a los buenos y se quedaron con los malos yo fui guarda de esa finca durante casi 10 años y se lo que se cuece en esa laguna menos mal que me fui a tiempo por lo tanto mucha gente estaria muy contenta de que se hicira reserva para que la gente pudiera ir a visitarla