
Polución del aire
La polución del aire, sinónimo de la contaminación de éste, es producto de muchas causas. Conocer cómo se produce esta contaminación, los por qué y todo lo relacionado a este lamentable hecho, contribuirá para que cada uno tome conciencia de cómo, desde su lugar, puede contribuir a mejorar el aire que es vital para nuestras vidas. En este post comentaré nociones generales.
La contaminación del aire es una mezcla de partículas sólidas y diferentes tipos de gases que habitan en él y reducen considerablemente su calidad. Claros ejemplos de contaminantes del aire son: las emisiones de los automóviles y buses, los compuestos químicos de las fábricas e industrias, el polvo, el polen y las esporas de moho que pueden estar suspendidas como partículas.
Por su parte, el gas ozono es un componente principal de la contaminación del aire en las ciudades, que se suele conocer como smog.
El aire del campo no esta exento a la contaminación. Allí también se produce polución como consecuencia, entre algunas cosas, por el polvo de los tractores que están arando los campos, camiones y automóviles que están manejando por carreteras destapadas o con gravilla, por humo de fuego de madera y de fuego de cultivos.
Existe una intima relación entre salud y aire. Cuando el aire se encuentra contaminado, existiendo contaminantes tóxicos, la inhalación de éste puede devenir en problemas de salud, donde existen grupos de personas que son más vulnerables a esta situación. Las personas con enfermedades del corazón o de pulmón, las personas de más edad y los niños, tienen mayor riesgo de tener problemas por la contaminación del aire.
Hay que tener en cuenta que la polución del aire no ocurre solamente en el exterior. El aire del interior de las viviendas y edificios también puede estar contaminado y afectar la salud.

Fábricas contaminan el aire
Polución & Salud
Se debe estar atentos a cuando el aire está afectando la salud de las personas. Para que tengan en cuenta cómo pueden detectar esta situación, les indicaré algunos síntomas que la polución del aire causa, a saber:
- Ojos: irritación y ardor en los ojos
- Garganta: presencia de tos
- Pulmones: Se siente una presión en el pecho
De todas maneras, las personas reaccionan de diversas formas a la contaminación del aire. Algunas pueden notar una sensación de presión en el pecho o tos, mientras que otras pueden no notar ningún efecto.
Como hemos mencionado, quienes padezcan enfermedades del corazón o enfermedades del pulmón (enfisema o asma) pueden ser muy sensibles a la polución del aire y notar síntomas que los demás no notan.
Los niños suelen sentir los efectos de la contaminación en menor medida que los adultos. También experimentan más enfermedades como bronquitis y dolores de oído en áreas de polución elevada.
Contrariamente, las personas que gocen de buena salud experimentarán que los síntomas de la exposición a la polución del aire suelen desaparecer ni bien la calidad del aire mejora.
pene-sable
esto es una mierda, tengo q buscar las 10 ciudades que tienen el aire mas contaminado de España y no encuentro una mierda, me estoy partiento la cabeza y perdiendo tiempo para nada, ademas me bajaran nota por no encontrarlo
Jacsiri
No entiendo q es lo q trata de decir, lo estaba buscando antes de salir con el papi de mi novio pero creo q sera mejor buscarlo otro dia.
maria
la neta esta del asco tengo que hacer un informe de 6 cuartillas no llevo ni la mitad y ya vali madres……..