Por su naturaleza impredecible los terremotos siempre logran cundir pánico entre la gente en el momento en el que ocurren y más aún después, debido a las consecuencias que pueden dejar más allá de un simple susto.
Se sabe hasta la fecha cómo ubicar su origen (hipocentro, origen del movimiento en las placas profundas de la tierra, y el epicentro, en la superficie de la tierra, es decir, el punto más alto del hipocentro o foco), incluso hasta que intensidad que varía de acuerdo a la energía que se libera de la tierra, y que se presenta en la famosa escala de Richter (medida en una escala de grados entre el 3 y el 10).
Los terremotos, además de causar la caída de construcciones y llegar a interrumpir servicios básicos (agua, luz, gas, teléfono), pueden desatar avalanchas, incendios o maremotos o tsunamis.
A pesar de ello, el movimiento de la tierra durante un terremoto rara vez es la causa directa de muertos o heridos. Cuando ocurren muertes masivas durante uno de etsos fenómenos se debe a que no se tomaron adecuadas medidas de prevención y sobre todo no se supo manejar la situación con la mayor calma posible.
Saber que en caso de terremoto, podríamos mantenernos protegidos en nuestro propio hogar, nos brindará calma y por ende, salir airosos de un movimiento telúrico fuerte. La calma sólo se logra a través de la prevención, algo en lo que debemos reparar desde nuestra casa.
Al no poder determinar cuanto durará y que intensidad un terremoto, no podemos arriesgarnos a la rotura de vidrios u objetos que nos pueden caer encima, quizás no podamos evitar el colapso o las grietas de algún muro, pero si podemos evitar que nuestro hogar se convierta en una pista de carrera con obstáculos durante un terremoto.
Si tienes niños en casa, te aseguro que estas recomendaciones también te servirán para evitar que corran peligro en los ambientes de tu hogar, y así la seguridad también estará garantizada en caso de terremoto. Siempre que decores o arregles tus ambientes debes pensar en las situaciones peligrosas que te pueden sorprender. Los estantes son los más vulnerables durante un sismo, por ello asegúralos a la pared y los objetos pesados o que se quiebran fácilmente ubícalos en los compartimientos bajos.
Luego, trata de no colgar espejos o cuadros muy grandes sobre camas o sofás ya que estos serán los primeros en caerte encima; de igual manera asegura o elimina los maceteros interiores y exteriores (en balcones) que pueden caerse en caso de un sismo, tanto dentro como fuera de la casa (recuerda que afuera puede caerle a las personas que transitan por la calle).
Para evitar un incendio durante o después del sismo, siempre debes revisar y si es el caso, reparar instalaciones eléctricas o de gas defectuosas o con escapes. Así mismo, Guarda ceras, insecticidas y otros productos inflamables en gabinetes no muy altos y cerrados, para evitar su derrame.
Si ves que tus paredes tienen grietas, haz que un especialista te indique si hay daños estructurales en tu vivienda; Identifica, junto con tu familia, los lugares seguros dentro de su hogar en los que pueda contar con un kit de emergencia (por ejemplo, bajo una mesa, donde no caigan vidrios ni objetos pesados encima) y fuera de su hogar (alejados de edificios, árboles, tendido eléctrico o pasos sobre nivel). En caso de salir a la calle, siempre establece un punto de reunión por si tu familia llega a dispersarse.
Además de saber donde resguardarse, tus familiares deben saber cómo cortar el suministro de gas, luz y agua, así como tener a mano los números de emergencia a los que pueden llamar de ser necesario.
Una vez controlados estos peligros en casa, durante el terremoto no tendras que preocuparte. Ahora sólo te toca mantener actitud serena y constructiva, estás en una situación de emergencia, el pánico que trasmites a los demás puede ser peor que el mismo movimiento. Se han registrado casos en los que las personas han muerto aplastadas entre ellas ante el pánico de escapar desde interior de un edificio. En este caso, nunca salgas del edificio si encuentras un lugar seguro donde permanecer, las salidas y escaleras pueden estar congestionadas. Jamás se te ocurra usar el ascensor, la electricidad puede interrumpirse y quedar atrapado.
Apaga todo fuego, y no enciendas ningún tipo de llama (cerilla, mechero, vela, etc.). En el exterior de un edificio Mantente alejado de edificios, paredes, postes eléctricos y otros objetos que puedan caer. Dirígete a lugares abiertos sin correr por las calles, ya que puedes provocar pánico. Si te encuentras en un vehículo, para en el lugar más seguro posible, aléjate de puentes, postes eléctricos y zonas de desprendimiento.Verás que mientras ibas conduciéndote hacia zonas seguras y de manera ordenada con los demás, el movimiento fue reduciéndose poco a poco. Este es el momento en el que debes encender la radio o la televisión para obtener información sobre la emergencia, y posibles instrucciones de las autoridades a cargo. Si aún permaneces en tu casa cierra la espita del gas, el suministro de luz y el agua. Ante un escape de gas no cortes la luz no enciendas aparatos eléctricos ya que puede saltar una chispa que prenda el escape.
Mientras tu revisas las instalaciones, otro miembro de tu familia puede ir detectando grietas en las paredes, otro de ellos puede ir depositando agua en bandejas, Si no hay suministro del agua, no utilices la cadena del inodoro. El agua de su depósito puede ser muy útil.
Si te encuentras en la oficina o en un departamento donde hay ascensor, y existe la necesidad de bajar, no lo utilices, emplea las escaleras, no uses las de emergencia porque las puertas de seguridad pueden atorarse y quedarías atrapado.
Si hay personas heridas a tu alrededor, procura no moverlas a menos que sea necesario. Si no tienes conocimientos de primeros auxilios espera a que lleguen equipos de rescate. A los heridos puedes vigilarlo y brindarles la mejor seguridad a través de la calma, esa es la mejor manera de ayudar y ayudarte luego de un terremoto.
JOSE MIGUEL
QUE EN UNCASO DE TERREMOYO LO MAS PRECAUDIBLE ES ESCONDERSE DE BAJO DE UNA MESA
josue david del angel marquez
me gusta su pajina de internet´porque me ayuda con mis tareas
sophie michelle castro peña
ola, chicos firmen mi metro es: http://www.metroflog.com/hamtaro12
angelina
gracias por resolver mi tarea
me ayudaron mucho
sale pues bay
dayane lizeth
la verdad es que esa pajina sirve para aclarar tus dudas
luis ramiro
grasias a esta pag. acabe
mi tarea grasias
daniela
gracias a esta pagina voy a terminar mi tarea.
pamela
me parece interesante y muy bueno !!!!!ademas hay q leerlo !!TodOs loS Dias
LP
Gracias, tambien me sirvio para hacer mi tarea
jose
esta muy buena esta pagina lla que gracias a esto pude hacer mi trabajo
javier
a mi no me gusto es una basura tienen que poner mas imagenes pedasos de mula y con cara de caca
iraida monteverde
Estoy buscando informacion sobre el tema de el desalojo de la vivienda ,luego de un sismo.Se deben esperar las replicas o se recomienda el desalojo despues de el primer evento?
javiera medina
yo cacho que en caso de insendio ay que correr correr y correr pa no morir po sei too el rato
MARIA ALEXANDRA
ESTO SI ES ALGO BUENO PARA LOIS NIÑOS
michel
pongan la imagen de el cuadro de precausion el que ponen en los hospitales para sisimos y insendios,…………………………..
cristopher isaac ramirez hernaadez
mui vuena explicasion
anael
nunca tienen nada en internet mensos busco y busco pero nunca encuerntro
arlet
es muy buena pajina yo soy maestra y de aqui saco la pajina de las tareas q les ejo amis niños bueno sigue hasi y siempre cambia ojala q sigas hai net. bueno
Daniela o dani
Este sitio wed es muy bueno y gracias por ayudarme con mi tarea
y en casos de sismos es muy importante que sigan las instrucciones del personal autorizado y no se aparten de un adulto esta anota es para todo el publico.
adios
Daniela o dani
me gusta mucho hacer tarea
pero me gusta mas hacerla en este sitio wed
adios
carolina
luego les enseño cosas interesantes!!!!!!!!!
carolina
entren a club penguin
agustin Berstein
Le digo la tal JOSE MIGUEL, que esta loco, ¡¡¡Jamas deben esconderse bajo una mesa!!!, se de lo que hablo, debes estar al medio de una mesa, ojala entre dos muebles , cuando cae algo , el hueco que queda entremedio te salva la vida.
Se de lo que hablo, acabo de sobrevivir a un terremoto de 8,8 grados, si hubiera estado bajo la mesa estaria muerto, el quedar entre muebles me salvó la vida .
Si estas al lado de ventanales debes cerrar las cortinas
RAMY
GRACIAS ME SIRVIO EN MI TAREA
MARIA YAJAHIRA
GRASIAS X X X ESTE TEMA
ME ENCANTO GRASIAS ME SALBO LA
VIDA X X X KE EL MAESTRO ME CUELGA
SII NO LA LLEVO NO LE CAIGO BUENO MUXXAS GRASIAS
carlos mario
gracias fuera de que me salvo de mi tarea estoy prevenido por si ocurre
jose luis
oigan miren en primero alos k escriben los de chile uy diganme como sobrebiven y algunos comentarios me sirvio de tarea ayuda y de precaucion espero k todos los de chile esten rebien adios
soy de primaria me dejan mucha inforcion sovbre esto
maria
ke allan mas medidas de seguridad en los liceos de las catastrofes
cristian jofré
no me sirvio de nada es demasiado desarrollado
daniela
me sirve ppa mucho como estoy haciendo una investigacion de 3 de secu
wilmer
dios me libre de algo asi
zamora
muchas grax xk esto no solo m ayuda en mis tareas sino tmbn m sirve pra informarme
muy buena la informacion que viene
gaby
agustin berstein esto es cierto lo que tu dices como te vas a esconder
devajo de una mesa si a mi me a salvado la vida tambien al estar de vajo de una mesa pero no lo encuentro muy apropiado :p
Kevin Morales Guerrero
es bueno que pongan esa informacion en internet asi encontramos la tarea mas facil
gabriela :)
muxisimas gracias por esto :) me ayudaron mucho y ahora YA TERMINE MI TAREA YUJU!!!! bueno very thanks :)
andreana
tambien esa informacion es buena
kathia yajaira
muy buen comentario me sirvio de mucho apunte todo en el cuadernoo i fui la mejor del salon asta me puesiron felicidades graciias!!!♥
Yankarlos
Hacee 38 Minutos Paso Un Temblor D Tierra En R.D Se Dic q Es d 5.6 ….lo Sentimoss aquii En S.F.M
YAMILI
ola chicos gracias xk ahora me vopy a preparar para el terremote de hoy 11/03/2011 a las 6.00 entre 9,00 puede haver tsunami gracias oks
lis
esta pag.es super te ayuda en tu tarea y es genial…graxxiaz
itzel moralez diaz
m gusto la pajina por que m ayudo con la tarea de español gracias