
El Mediterráneo amenaza a los tiburones
Los tiburones son animales que se encuentran en peligro de extinción, haciéndose más notoria, ésta situación, en el Mediterráneo. En este lugar, el 40% de las especies de tiburones y rayas se encuentran en dicho estado.
Las principales causas que conducen a que este elevado porcentaje de tiburones y rayas del Mediterráneo se encuentren camino a la lamentable extinción son: la contaminación, la destrucción de los hábitats y la pesca, tanto accidental como intencionada. Estas tres situaciones, muy consolidadas en el Mediterráneo, convierten a este lugar como el más peligroso del mundo para estas especies.
No obstante, de estas tres acciones, la pesca accidental es la amenaza que más acecha a los tiburones. Y la flota española, tristemente, es una de las flotas que más protagonismo tiene en este tipo de pesca, siendo Vigo la capital europea del comercio de carne y aletas de tiburón.
Al respecto, Rebecca Greenberg, bióloga marina estadounidense, lleva adelante, por intermedio de la organización Oceana, una campaña de conservación de tiburones en las que pide y exige para estos animales “los mismos derechos de otros peces”.
Por ejemplo, para varias especies de peces existen pescas restrictivas o regulaciones específicas, y esto mismo es lo que clama para los tiburones, los cuales están siendo capturados sin consideración de ningún tipo. Se pescan cualquier cantidad de tiburones, de cualquier tamaño sin ninguna restricción.
Así mismo, Rebecca ha explicado que en el Mediterráneo habitan aproximadamente 90 de las 1.200 especies mundiales de elasmobranquios (subclase de peces de esqueleto cartilaginoso que forman parte de los tiburones) y que de no tomar medidas que regulen la situación, estos animales seguirán avanzando camino a la extinción provocando otras tristes situaciones en el medio acuático.
Esto último se evidencia porque los tiburones se encuentran en lo más alto de la cadena trófica, y su extinción desencadenaría una grave amenaza para varios ecosistemas marinos del planeta. Amén de esto, también hay preocupación por la pesca de tiburones sexualmente inmaduros.
Y si bien muchos pueden pensar que son animales malos que causan temor y daños, os invito a reflexionar la siguiente información: Cada año mueren unas cinco personas en el mundo por ataques de tiburones, mientras que por año mueren 200 millones de tiburones por pescas irrestrictivas ¿Quién debe temer a quien? Además, como mencionamos recientemente, los tiburones son parte esencial de los ecosistemas marinos.
Sin dudas se deben tomar medidas que limiten estos actuares y al mercado que existe en torno a ellos (por ejemplo, el kilo de aletas de tiburones pueden costar unos 500 euros). Y si bien se evidencian algunas mejoras, como el hecho de que actualmente España prohíbe la pesca del tiburón martillo y el tiburón zorro, queda un camino que recorrer para poner un freno a la extinción de los tiburones.
Fuente: El Mundo
Foto: Tiburones por Oliver
mishel pilar
es horrible que las personas les guste hacer cosas malvadas como matar a los animales , a mi no me gusta matar a los animales mas bien los amo y quiero que los cuiden y los amen
tiburones gigantes
Es increible que tengamos que esperar a la casi desaparicion de esta especie para empezar a protegerlos, cada dia matan a miles de tiburones, ya es hora de empezar a actuar como la especie «que piensa».saludos
amo a los animales!
para mi ahi q ayudar a los aimales!tdos dicen q son malos pero xq son malos?,xq nosotros los probocamos,si nosotros los seres humanos no los molestamos ellos con todos van a ser muy buenos!NO DEJEMOS Q MATEN MAS ANIMALES!