Ya hemos visto alguna vez varios trucos para ahorrar en la factura de la luz, pero hoy vamos a centrarnos en uno de los sistemas que más electricidad consumen en casa: la calefacción. Así que vamos a ver cinco consejos para ahorrar en calefacción:
- Elegir el mejor tipo de calefacción: no valen todos los tipos de calefacción para cada casa. Depende de cuantas habitaciones o pisos tenga, las horas que pasemos en ella, cuánta gente vive y si hay niños o gente mayor, el clima… Siempre hay que buscar el sistema que mantenga mejor el calor. También hay que saber que la calefacción de gas es hasta cinco veces más económica que la eléctrica.
- El mantenimiento: igual que todo, cuanto más limpio esté el sistema, mejor funcionará. En otoño hay que purgar los radiadores para quitarles el aire de dentro, lo que dificulta la transmisión de calor. Basta con girar la válvula del purgado. Si la caldera está en buen estado también podremos ahorrar hasta un 15% al año.
- El aislamiento: igual de importante es calentar la casa que evitar la pérdida de calor por huecos como rendijas de ventanas y puertas o la madera del parqué. Es una medida cara, por lo que la OCU propone utilizar paneles reflectantes de calor tras los radiadores, con lo que ahorraremos entre un 10 y un 20%. Podemos encontrarlos en tiendas de bricolaje por 40 euros el pack de cinco -para cinco radiadores-, y se amortizan en dos o tres meses.
- No poner nada sobre el radiador: para que fluya el calor, debemos evitar poner objetos encima de los radiadores, ni cortinas o muebles grandes. Debemos dejar abiertas las puertas de las estancias que queremos calentar y cerrar las de aquellas que pueden mantenerse frías para evitar una pérdida de calor.
- La temperatura: la eterna discusión tanto con la calefacción como con el aire acondicionado. Lo ideal es mantenerla a una temperatura constante sobre los 20 o 21 grados, que podemos regular con un termostato. Otra medida de ahorro es aprovechar la luz del sol para calentarnos, manteniendo las persianas subidas y las cortinas abiertas. Eso si, cuando se haga de noche debemos bajar las persianas y correr las cortinas para evitar la pérdida de calor.
Fuente: ABC de Sevilla
Foto: kozumel
MisterCaldera
¡Felicidades por el post. Buena información!
Añadiría la importancia de las calderas de condensación, ya que tienen un rendimiento aparente de entre el 108-110% mientras las calderas Bajo Nox y Estanca están en un 70-90%. La diferencia salta a la vista, y de ahí que nos permitan ahorrar más…