Una de las herramientas de análisis estadístico más utilizadas en las investigaciones de mercado es, sin lugar a dudas, el famoso SPSS; pero su funcionalidad no solo se centra en analizar datos, sino que va mucho más allá, permitiendo finalmente la correcta toma de decisiones en la organización. En el sitio web oficial de SPSS en español nos explican muchas de las ventajas del software estadístico, mencionan entre otras cosas el concepto de “Empresa Predictiva” que vale la pena considerar en la actualidad.

PSPP - ventana de trabajo principal
Pero hoy no quiero centrarme en hablar del SPSS específicamente, sino de su versión de código abierto. Este software open source lleva el nombre de PSPP y se trata de un programa para el análisis estadístico de datos (muy útil para las pruebas de hipótesis estadísticas, análisis de varianza, pruebas no parametricas, sirve también para la regresión lineal y clasificación de datos, etc.) que nace como una alternativa libre a SPSS.
Entre las principales características de PSPP están la posibilidad de realizar procedimientos estadísticos rápidos, dos modos de uso: en terminal y con interfaz grafica de usuario, soporta más de mil millones de variables, además es compatible con proyectos como Gnumeric y OpenOffice. Por ahora solo esta disponible una versión en inglés, aunque los usuarios acostumbrados a SPSS se podrán adaptar rápidamente.

PSPP - manipulacion de datos
PSPP es software libre, no se requieren de cuotas de licencia para poder instalarlo, es completamente de libre acceso. Sobre su disponibilidad, se trata de un software multiplataforma, teniendo versiones para GNU/Linux, OpenBSD, NetBSD, FreeBSD, Mac OSX y Windows. El sitio oficialmente no ofrece versiones compiladas, pero dispone de varios enlaces a versiones compiladas de terceros, por ejemplo los usuarios de Windows pueden acceder a este sitio para descargar e instalar y los de Linux pueden recorrer la lista que nos ofrecen en la sección de descarga del sitio oficial.
Si bien no he tenido la posibilidad de explorar y explotar todas las funciones de PSPP, son bienvenidos los comentarios de los lectores que lo hayan probado seriamente, para poder evaluar finalmente las ventajas y desventajas de esta alternativa libre. Saludos.
Fuentes Consultadas
GNU PSPP
Sitio Oficial del Proyecto
PSPP en Español
Descarga para Windows
SPSS
Empresa Predictiva
AlbertoNogales.com
Todo emprendedor que se precie debería dedicar parte de su tiempo semanal a hacerse con las nociones básicas de estadística. Estoy seguro que en próximos años será una de las ventajas competitivas que diferenciará unas empresas de otras, otorgándolas el don de predicir el futuro, dentro de sus márgenes de error lógicos.
anonimo
El paquete es excelente
brigitte carvajal
deseo obtener el software, copmo hago para descargarlo, lo necesito para un apractica de la universidad
Junior Leo
@brigitte carvajal,
¿En qué sistema lo piensas instalar?
Aqui encontraras los links con compilaciones para diversos s.o.:
http://www.gnu.org/software/pspp/get.html
He intentado acceder ahora mismo, pero parece que varios links de descarga estan inaccesibles.
Para Linux, desde Softepedia tmb puedes descargarlo:
http://linux.softpedia.com/progDownload/PSPP-Download-35080.html
William Pérez
por favor quien me puede dar una direccion donde me diga especificamente como debo trabajar con este software, es para un trabajo de la universidad, instale la version de windows pero no se como funciona ya que esta todo en ingles.
Benjamín Alcántara
Es muy buena y completa la herramienta. Hace unos días que he estado trabajando en algunos foros en busca de la posibilidad de exportar a MS Excel los datos analizados… Existe la posibilidad?
marc
no veo donde está la versión en español… el link me envia a la versión portuguesa.
Sayk22
Aquí tienes:
http://pspp.michelboaventura.com/downloads/
Dale donde pone «recomendada» y cuando lo instales tienes la posibilidad de ponerlo en español.
Espero que te sirva
Luis
Su ultimo comentario de que no lo ha usado me parece imprudente. Yo si lo he usado y no lo recomiendo mucho.
No me gustó. No tiene la opción para graficos. No cuenta con un módulo de tablas. No se puede copair directamente los resultados a un editor de texto (hay que exportarlo). Se pide hacer un ACP y colapsa…se cuelga o se cierra, los archivos de sintaxis son una lata, el output peor…en fin aun está en desarrollo