La gestión de proyectos puede aplicarse a todos los ámbitos de la actividad empresarial, como las compras, y la gestión del inventario, de los equipos, de las propiedades, etc. Es por ello, que cuando las nuevas tecnologías fueron incursionando en el quehacer corporativo, inevitablemente tuvieron que aportar soluciones en la Administración de Proyectos.
Por el lado comercial nos encontramos con herramientas como MS Project de Microsoft, pionera y líder en su rubro. Pero, esta opción es comercial, y debemos asumir un costo en dinero por su uso. Es por ello, que comentare esta vez, sobre una herramienta especial que nos ofrece prácticamente las mismas funciones, no todas, pero si las esenciales. OpenProj.
OpenProj, es una alternativa nueva y sólida, desarrollada bajo licencia de código abierto. Asegurándonos, libertad y la garantía que nos ofrece la comunidad GNU.
Es un software libre, y se constituye en una alternativa sólida frente a Microsoft Project. Nos permite hacer casi cualquier actividad que realice su símil de Microsoft. Y es muy recomendado a la hora de reemplazar un software comercial de esta categoría, por uno de licencia GNU.
Esta aplicación esta disponible en Europa, dentro del pack de aplicaciones de Star Office; Además, esta disponible para Sistemas Operativos: Windows, Linux, Unix, Mac, entre otros.
Sus funciones principales, se concentran en el diseño de graficas de Gantt, diagramas de redes PERT, y muchas otras gráficas más.
Cabe destacar que tiene dos de las herramientas más comerciales en gestión de proyectos. Por un lado las Gráficas de Gantt, que son una técnica sencilla de control que se puede emplear para preparar la producción programada y la real.
Sin embargo, se considera generalmente que estas gráficas de Gantt son inadecuadas para proyectos sofisticados. Los modelos de redes, como el método PERT, muestran las interrelaciones entre las diversas actividades. La red PERT permite determinar el itinerario crítico de forma que se pueda centrar la atención en este programa, impidiendo un retraso en el tiempo de acabado del proyecto.
Vista de OpenProj / Fuente: Projity
OpenProj controla todos los aspectos referentes a la gestión de proyectos, como la planificación y programación, la gestión y asignación de recursos, la simulación de alternativas en procesos críticos, etc. Asimismo, proporciona la funcionalidad necesaria para trabajar con entornos multiproyecto (incluso relacionarlos).
También nos permite hacer un seguimiento de las distintas etapas de un proyecto: presupuesto, definición, estimación, etc. Cuando un proyecto se termina, existe un histórico donde se ven reflejados cada uno de los anteriores puntos.
Para ampliar su funcionalidad, existe una versión adicional de OpenProj, que incluye características adicionales. Esta versión se denomina, Project-ON-Demand, y comparte el mismo entorno de trabajo. Solo incluye módulos adicionales, que en algunos casos pueden resultar muy convenientes para un mejor manejo del proyecto.
A pesar de no ser un producto comercial, OpenProj, ofrece todas las características necesarias y suficientes para trabajar en nuestros proyectos. Y no me refiero a proyectos pequeños y sencillos, OpenProj esta en la posibilidad de trabajar con proyectos de gran envergadura.
Para la instalación, bastara con descargar el instalador desde el sitio oficial de Projity, quien es la empresa encargada de su desarrollo y distribución. En la ventana del navegador encontraremos la opción de descargar Open Proj de manera totalmente libre, pero además, podemos descargar una versión de prueba de Project-ON-Demand, si deseáramos ver que opciones adicionales ofrece.
En el caso del instalador para Windows, este pesa alrededor de 7mb. Razón por la cual, no brindara inconvenientes de tiempo, dicho proceso. Una vez lista la descarga, bastara con ejecutar el instalador, e iremos siguiendo los pasos de instalación típicos de Windows.
Un problema que tuve durante la instalación fue el no disponer con la consola de java. Cabe destacar, que OpenProj es una aplicación diseñada casi completamente en java. Es por eso necesario contar con el plugin instalado en el ordenador.
Asimismo, notaran que el programa esta disponible solo en el idioma inglés. Es posible que con el tiempo aparezcan traducciones, pero por el momento su funcionalidad en ese idioma es destacable.
Una vez instalado el software, podremos empezar a trabajar en un nuevo proyecto. Al ejecutar por primera vez el programa, aparecerá una ventana de bienvenida; desde allí pueden seleccionar el botón Nuevo Proyecto. Aparecerá una ventana, donde deberemos ingresar los datos del proyecto. Automáticamente podremos observar una grafica de Gantt vacía, en la que podremos empezar a trabajar.
Ventana de Nuevo Proyecto en OpenProj / Fuente: Projity
También no ofrece la posibilidad de trabajar con calendarios, en los que se incluirá cada actividad del proyecto. Una herramienta útil e indispensable, que incorporan casi todas las aplicaciones de este tipo.
Con todo el potencial de esta herramienta, podremos detallar cualquier actividad en el tiempo que dure el proyecto, indicar costos, etc.; la aplicación se encarga de entregarnos resultados automáticamente por cada actividad.
Una de las cualidades de esta aplicación, es que nos permite abrir archivos de Microsoft Project cómo si se trataran de archivos de la aplicación. La compatibilidad que ofrece con el símil de Microsoft, es sorprendente.
Asimismo, nos permite trabajar en varias vistas del proyecto. Como recalcamos al comienzo, la grafica de Gantt no siempre resulta útil; para ello disponemos de las opciones de PERT, RBS, EDT, entre otras.
La garantía de esta aplicación, se demuestra con su más de medio millón de descargas y presencia de usuarios es más de 142 países, constituyéndose en una de las más populares aplicaciones de código libre de su tipo.
Frente a otras aplicaciones que tratan simplemente de copiar a Microsoft Project, OpenProj destaca por su ligereza de instalación, por ser totalmente libre, por permitir la lectura de ficheros y extensiones de la competencia. Sin duda alguna, es una herramienta totalmente funcional.
Si deseas tener un plus en tus resultados, si que será de ayuda la aplicación de pago Project-ON-Demand, que es idéntica a OpenProj, pero nos brinda algunas características novedosas.
Sin embargo, OpenProj no deja de ser una aplicación interesante, que tiene todavía un futuro prometedor, y que con el paso del tiempo pretende asumir una cuota de este peleado mercado, aun dominado por Microsoft.
Setokaiba
Es muy buena la reseña que haces de openproj, la verdad es una herramienta muy util y pues como usuario de linux es muy bueno tener esas alternativas.
Andrea
Hola!
Este programa me parece genial para organizar mi trabajo en la empresa en la que trabajo. Conocéis algun sitio web del que me pueda descargar el manual/tutorial en español??
Gracias!!
Helade
Hola Andrea,,,
Bueno estuve buscando algo de documentación en español sobre OpenProj pero no tuve mucha suerte. Puedes revisar la documentación oficial, aunque solo se encuentra en inglés:
http://openproj.org/wiki/index.php/Projects_On_Demand_and_OpenProj_Documentation
_ _ _ _ _
P.D. Tmbien te recomiendo probar Gantter, es online, esta en español y es totalmente identico a MsProject aunque con algunas limitaciones:
http://www.aplicacionesempresariales.com/gantter-herramienta-de-gestion-de-proyectos-en-linea.html
YANED VILLAMIZAR
open project sus comentarios son bastante claros me gustaria saber si cuentan con un demo y si hay la posibilidad de tener una traducciòn al español de la herramienta.
QUISIERA TAMBIEN TENER CONOCIMIENTO DE OFICINAS EN CARACAS- VENEZUELA QUE PUEDAN DAR INFORMACION UN POCO MAS AMPLIADA Y DETALLES ACERCA DEL PRODUCTO
Nelson
Sabe usted si este software puede manejar varios usuarios que actualicen el proyecto al mismo tiempo, y si puede enviar mensajes de texto que la evolucion del mismo?? Gracias de natemano
Helade
@Nelson,
Por ahora OpenProj no ha implementado el trabajo colaborativo, tampoco permite el envio de mensajes de texto para la comunicación entre usuarios.
Lo que buscas quizas es algo más cercano a herramientas web como:
Yutiti – http://www.aplicacionesempresariales.com/yutiti-aplicacion-web-para-gestionar-proyectos.html
ó
Teambox – http://www.aplicacionesempresariales.com/teambox-el-lugar-para-el-trabajo-en-equipo.html
Saludos…
LuisRC
Se ve interesante el programa, un punto a favor es que puede abrir los archivo creados en M$-Project
No se mucho acerca de aspectos legales, pero me llama la atención que la licencia no es GPL si no CPAL, buscando un poc leo en Wikipedia en ingles, que CPAL es una licencia aceptada por la Open Source Initiative y está basado en Mozilla Public License.
Considerando que Open Source y Free Software, se parecen pero no son iguales ¿se pueden considerar OpenProj como Softwarelibre?
Grcias
Luis
Anaco, Venezuela
http://www.twitter.com/LuisRC
LuisRC
Otra cosa, en el articulo dice que «Esta aplicación esta disponible en Europa, dentro del pack de aplicaciones de Star Office» entiendo que el articulo fue publicado en Septiembrte 2.008, al menos acá en Venezuela en programa se puede descargar libremente desde http://openproj.org/
Gracias
Luis
Anaco, Venezuela
http://www.twitter.com/LuisRC
Jose Efrain
Hola, se que este tema se publico hace tiempo pero a falta de una pagina que me de mayor info me atrevo a preguntar lo siguiente:
En la oficina usamos MS Project y en mi casa tengo linux, una de las cosas que hacemos en la oficina es utilizar formulas en algunas columnas que nos dan cuanto es el % de avance esperado y cual es el % de avance real al igual que una columna que mediante indicadores graficos nos dice si se encuentran retrasadas cuan importante es el atraso.
¿Esto es posible con OpenProj?