Con el Modelador Bizagi, podrás hacer diagramas y documentar tus procesos de la manera más eficiente y buscando fomentar la colaboración en tu organización. El primer paso que tendrás que dar para mejorar la eficiencia operacional de una organización, consistirá en definir claramente los procesos. El Modelador de Procesos BPMN Bizagi, te permitirá diagramar y documentar tus procesos de la manera más rápida y fácil posible.
Foto: Bizagi
Se trata de una aplicación que podrás descargar gratuitamente de Internet y utilizarla en una PC o en un ordenador portátil. Te alegrará saber que su uso es bastante sencillo y que en cuestión de unos cuantos minutos, estarás en capacidad de empezar a definir los procesos y colaborar con las demás personas de tu organización. Debes saber que para definir los procesos, se necesita de un trabajo en equipo, donde normalmente se ven involucradas distintas áreas de una organización. Con el Modelador de Procesos BPMN Bizagi, podrás compartir tus ideas de mejoramiento con los otros miembros de tu equipo, así como también presentar los procesos en un formato estándar de aceptación mundial, que ha sido conocido como BPMN: Business Process Modeling Notation.
Si aún no has escuchado hablar del Modelador de Procesos BPMN Bizagi, empecemos por decirte que es parte integral de Bizagi BPM Suite. Cuando se haya finalizado el diseño en el Process Modeler, podrás automatizar el proceso y ponerlo en producción con Bizagi, para que tu organización opere con procesos eficientes. ¿Qué significa “automatizar el proceso”? Cuando hablamos de automatizar el proceso, nos estamos refiriendo a contar con una aplicación que ejecute y controle que se cumpla con el proceso diseñado, así como también que presente un portal de trabajo completamente Web a los funcionarios de la organización que estén participando en una de las actividades. Como era de esperarse, Bizagi es el único en la industria y permite realizar la automatización, sin la necesidad de contar con una programación.
¿Qué puedes hacer con el Modelador de Procesos BPMN Bizagi? Es muy sencillo, podrás: alinear y organizar tus recursos de manera que compartan y contribuyan con tu conocimiento para modelar los procesos, maximizan la agilidad y la eficiencia que se tiene para diagramar los procesos de tu organización, sirve como soporte al 100% sobre el único estándar para diagramar procesos BPMN 1.1, podrás documentar tus procesos de acuerdo al diagrama del proceso y es una manera rápida, sencilla y sin costo de implementar. Estamos seguros que todos buscan automatizar sus procesos de la manera más ágil, eficiente y buscando obtener la colaboración del resto de personas. Es así como se logra obtener un mejoramiento continuo de los procesos y lo mejor de todo es que se lleva a cabo de la manera más simple posible.
Foto: Up To Town
A diario, las organizaciones tienen que enfrentar nuevos requerimientos de sus clientes, accionistas, mercados, personal y de la sociedad en general. Es por eso, que las organizaciones exitosas de hoy, se diferencian de las que simplemente se dedican a sobrevivir por el hecho de que se encuentran en una búsqueda constante de nuevas y mejores formas para hacer las cosas. Es así como Bizagi se presenta ante las organizaciones como una posibilidad de contar con una plataforma de automatización de procesos que ha sido diseñada para apoyar la transformación de las empresas. Gracias a Bizagi, podrás reducir el “time-to-market” de las nuevas ideas y estrategias de negocio, así como también, facilitar el mejoramiento continuo de los procesos.
La solución de BPM es Bizagi, la única que te permitirá diseñar, modelar, integrar, automatizar y monitorear los procesos a través de un entorno gráfico y sin la necesidad de programación. De esta manera, podrás alcanzar la productividad, eficiencia y un crecimiento rentable en el largo plazo. Si estás buscando mejorar la eficiencia operacional de tu organización, lo primero que tienes que hacer es definir los procesos. Ahora podrás descargar el Modelador de Procesos BPMN Bizagi de manera grauita a través de Internet y sin ningún problema. Bizagi BPM Suite, es otra de las opciones que se presenta, como una solución de BPM líder de mercado. Se encarga de manejar el ciclo de vida de los procesos de negocio, como por ejemplo: automatización, ejecución y gestión y mejoramiento continuo.
¿Qué es Bizagi Studio? Se trata del ambiente de construcción a través del cual se automatizan los procesos que han sido diseñados en el Bizagi modeller y sin la necesidad de contar con una programación. Bizagi tiene para ti un conjunto de herramientas con las que podrás definir de manera gráfica, el modelo asociado a un proceso de negocio. El modelo podrá ser almacenado en una base de datos y se interpreta y ejecuta en producción por el BPM Server de Bizagi. Gracias a Bizagi Studio, podrás contar con un ambiente de colaboración, intuitivo y multiusuario que ha sido diseñado para soportar los proyectos de BPM. Absolutamente todo el trabajo, será guardado de manera segura en un ambiente común y podrá ser utilizado por diferentes personas. Es con Bizagi que se hace posible y viable la cooperación entre equipos que se encuentran ubicados en distintos lugares, que las personas pueden hacer check out de procesos, modificarlos y mejorarlos sin la necesidad de estar en línea y hacer check in de las mejoras, con la finalidad de que puedan estar a disposición de los equipos de trabajo.
De la automatización que se realiza con Bizagi, resulta una aplicación web que cuentan con una característica muy importante y se trata de que cuando se modifica el proceso, la aplicación web refleja de manera automática el cambio que se ha realizado. Es este concepto el que hace viable el mejoramiento constante de las organizaciones. Por otro lado, verás que Bizagi BPM Server, es el motor que se encarga de ejecutar y controlar los procesos de negocio que han sido construidos con Bizagi Studio, del cual ya te hablamos anteriormente. Bizagi BPM Server se basa en un grupo de componentes que te ofrecen toda la funcionalidad que estabas esperando, para poder tener una gestión de los procesos efectiva. Algunas de las opciones son: portal de trabajo, BAM, motor de procesos, business rules (reglas de trabajo), motor de integración, mejoramiento continuo, organización y usuarios, multi-forma y alta disponibilidad y desempeño.
Jaime Contesse
Alquien conoce si existe una iniciativa OpenSource de un componente .NET que permita hacer diagramas BPMN. La idea es usar el componente en una aplicación propia. Lo más cercano que he encontrado es un componente comercial llamado Crainiate ERM Diagram 4.1 (es genérico, no hace BPMN específicamente y cuesta 800 USD por desarrollador).
Claudio Montero MUllo
me parece que es muy bueno, pero me gustaria una explicacion paso a paso para un negocio pequeño de compra y venta
Santiago Moreno
Esta herramienta puede ser integrada para consumir servicios web de otras aplicaciones?
Se puede programar y agregar logica de presentacion y de negocio?
Se puede utilizar para orquestar servicios?
Fernando Casanova
Si es un modelador gratis que puedo bajar de internet, cómo puedo hacerlo?. Necesitamos para modelar los procesos de nuestra organización.
Ricardo Pulido
Santiago: El proceso que modelo Alerco lo hizo con el modelador de BizAgi el cual puedes descargar de:
http://www.bizagi.com/index.php?option=com_content&view=article&id=27&catid=5&Itemid=98
En cuanto a tu pregunta de integración con BizAgi puedes integrar información de negocio que reside en otros sistemas a través de servicios, la respuesta es sí. Para eso debe descargar el BPMS de BizAgi e importar tus procesos para poder automatizarlos. Donde podrás invocar servicios, hacer tu lógica de negocio sin textualmente programar. Lo que podrás orquestar con el BPM de BizAgi son procesos y también estos están disponibles para ser inicializados por sistemas externos a través de servicios. En el mismo Link que te menciono puedes descargar el BPMS. Si tienes alguna duda pues escribirme a:
http://ricardopulidov.blogspot.com/
Ricardo Pulido
Fernando: el modelador de BizAgi el cual puedes descargar de:
http://www.bizagi.com/index.php?option=com_content&view=article&id=27&catid=5&Itemid=98
Junior Leo
Interesante el blog que manejas Ricardo, cuentsa con información bastante valiosa respecto a este modelador.
Se agradece el aporte. Suerte…
Javier
se puede hacer un traceado del proceso con codigo y saber su resultado o es solo para el modelado