LibreSource es una plataforma colaborativa polivalente. Open Source, modular y altamente configurable, LibreSource está destinado al desarrollo colaborativo de programas, al groupware, a la gestión de comunidades, la gestión electrónica de datos y la publicación en internet.
Sobre un único servidor, LibreSource puede acoger varios proyectos, varios grupos de usuarios, y concede un acceso selectivo a los recursos. Basado en la tecnología Java/J2EE, LibreSource es un servidor web modular que los usuarios pueden adaptar en línea combinando los recursos y los derechos: páginas wiki, forums, ojeadores, SCMs, dossiers, zonas de descarga, buzones mail, formularios, etc.
LibreSource fue inicialmente desarrollado por LORIA-INRIA Lorraine, la Universidad de París 7 y Artenum en el cuadro de RNTL (Réseau National des Technologies Logicielles o Red Nacional de Tecnologías del Software). Se publicó como OpenSource en Junio de 2005. Los miembros del consorcio participan activamente en el desarrollo.
Según testimonios de sus usuarios estamos ante una plataforma más modulable y más adecuada para gestionar varios proyectos que Savannah. La interfaz de configuración es, además, intuitiva, lo que siempre se agradece.
Traducción Framasoft.
Angel
¿Alguna similitud lejana con Moodle?
Es decir, a los usuarios comúnes y corrientes, que proyección o enseñanza nos podria dejar?
Gracias.
Maria
Hola Angel,
No conozco Moodle pero por lo que leo creo que está más restringido a la educación a distancia (e-learning). LibreSource da la impresión de abarcar más tipos de colaboraciones que, por supuesto, podrían enfocarse a la enseñanza. Creo que no entiendo muy bien tu pregunta. LibreSource te proporciona un espacio para trabajo en grupo o colaborativo.
Si precisas más, tal vez pueda contestarte con menos dudas.
Gracias a ti