GnuCash es un software de contabilidad/financiero personal y para pequeños negocios, con licencia libre GNU GPL y disponible para GNU/Linux, *BSD, Solaris y Mac OSX.
Diseñado para ser de fácil de usar, aunque potente y flexible, GnuCash permite hacer un seguimiento de tus cuentas bancarias, existencias, ingresos y gastos. Está basado en principios de contabilidad profesionales para asegurarse de que cuadren los libros de cuentas y hacer informes precisos. Además soporta divisas globales.
GnuCash cuenta con las siguiente lista de características principales:
- Importaciones de tipo QIF/OFX/HBCI.
- Informes y gráficos
- Transacciones programadas
- Cálculos financieros
- Asientos contables
- Cuentas de acciones/bonos/Fondos financieros
- Contabilidad de pequeños negocios
- Clientes, proveedores, trabajos, facturas.
Finanzas personales
GnuCash puede mantener un seguimiento de tus finanzas personales tan detallado como quieras. Si estás empezando con el paquete, puedes usarlo para hacer el seguimiento de tu talonario. Después puedes monitorizar el movimiento de tu dinero en efectivo así como las compras con la tarjeta de crédito para determinar mejor dónde se está gastando tu dinero. Cuando empieces a invertir, puedes usar GnuCash para ayudarte a monitorizar tu cartera de inversiones. Si compras un coche o una casa, GnuCash te puede ayudar a planear la inversión y a seguir el pago de los plazos. Si tus registros financieros se expanden multinacionalmente, GnuCash te da todo el soporte de multi-divisas que necesites.
Contabilidad para negocios
Aunque GnuCash se ajusta bien a las finanzas personales, también es lo suficientemente potente para ser usado en negocios. Hay muchas características para negocios, desde sistemas de cuentas de ingresos y pagos integrados, a construcción de tablas de tasas. Encontrarás estas y otras propiedades de negocios sorprendentemente potentes y fáciles de usar.
Características
A continuación vamos a dar un breve repaso de las virtudes de GnuCash para que nos hagamos una idea de lo que podemos esperar.
Fácil de usar
En unos minutos puedes ser capaz de introducir tu información financiera personal y generar gráficos de colores que representen el estado de tus finanzas. GnuCash aporta un sistema de menús de fácil manejo (al estilo GNOME) y un sistema de documentación integrado en la aplicación (ayuda y guía de usuario).
Puedes importar datos bancarios de cuentas on-line que acepten los formatos Quicken Import File (QIF), Open Financial Exchange (OFX), Home Banking Computer Interface (HBCI).
GnuCash te ofrece más de 30 informes prediseñados que te permitirán comprobar rápidamente el estado de tus finanzas. Entre otros, tenemos a nuestra disposición resúmenes de cuentas, hojas de balances, informes de transacciones, etc. Todos éstos tienen vistas gráficas (tarta, barras, diagramas de dispersión) y pueden ser personalizados y exportados a formato HTML fácilmente.
La aplicación te ofrece más funcionalidades que sirven para facilitarte la vida. Algunas de ellas son las transacciones programadas, la gestión de los plazos de pagos de hipotecas y préstamos, conciliación de cuentas.
Seguimiento de inversiones
Para seguir el estado de tus inversiones, GnuCash te permite gestionar tu cartera de acciones y fondos y te puede calcular automáticamente el valor actual de tus acciones (modo online).
Soporte internacional
GnuCash ha sido traducido completamente a 12 idiomas: chino, checo, holandés, inglés, francés, alemán, italiano, portugués, ruso, eslovaco, español y sueco. Además, otros 13 idiomas son soportados parcialmente. Además puedes gestionar múltiples divisas y te permite configurar el modo de ver las fechas. También puedes saber de modo automático el los valores de intercambio de las divisas de forma online.
Soporte para negocios
GnuCash te permite monitorizar la facturación y los movimientos de tus clientes y proveedores.
Contabilidad
GnuCash te da una serie de funcionalidades de contabilidad. Entre ellas se encuentran los asientos contables, la división de transacciones, gráficos de cuentas (maestro/detalle), libro general de cuentas, etc.
10 razones por las que usar GnuCash
Por último, se citan algunas características de GnuCash que no existen en otros programas.
- La interfaz de usuario es simple
- Es fácil importar datos desde banca on-line.
- Reconciliaciones: te ayuda a captar las discrepancias entre tus datos y los datos que recibes.
- Seguimiento de inversiones: se pueden actualizar los precios de tus propiedades e inversiones de forma on-line.
- Soporte de múltiples divisas
- Informes y gráficos personalizados
- Asientos contables
- Fuentes de ayuda: consejos, menú de búsqueda de ayuda, guía de usuario, listas de distribución, IRC.
- Atajos: GnuCash te ofrece varios atajos para ayudarte a introducir los datos. Funciones de copiar, pegar y duplicar. Campos de entrada numéricos que funcionan como calculadoras.
- Es código abierto: GnuCash no esconde sus métodos. Si te preguntas como calcula un número, puedes averiguar cómo lo hace. Además, puedes establecer preferencias que le digan a GnuCash cuanta información te debe mostrar. No hay “código secreto” usado en la aplicación.
Conclusión
Este es un programa perfecto para aquellos que quieren empezar a usar un software para monitorizar su información financiera. Contiene multitud de asistentes que ayudan en el momento de introducir tu información y para generar operaciones contables. Además, también se ajusta al perfil de usuario familiarizado con software de contabilidad y finanzas, y es perfectamente válido para pequeños negocios.
lenin gongora
hola necesito saber, cuanto cuesta es programa, donde lo puedo conseguir o comprar, y si lo puedo personalizar , si es multi idioma
saludos
Open
Este es un programa libre con licencia GNU, por lo que su coste es 0. De todos modos puedes hacer una donación. Está traducido a diferentes idiomas. La interfaz es «customizable». Y si lo que quieres soporte, hay track de bugs pero para soporte «real» supongo que tendrías que recurrir a una empresa externa.
Para más info:
docu de GNUCASH o en la página principal de de GNUCash
Julio Pascual
Hola,
Tengo instalado este programa en mi portátil con Linux Ubuntu.
¿Cómo podría instalarlo en un iMac Intel?
Saludos.
Open
Para poder instalar este programa tienes que hacerlo sobre uno de los sistemas operativos especificados: GNU Linux, Mac OS X, *BSD o Solaris.
candy coral
bueno el comentario es muy bueno y el informe me gusta mucho eso es todo
Viviana
Necesito saber acerca de la seguridad que contiene este software.-
Paulo
Hola,
He instalado el fink para poder instalar despues el Gnucash en mi Mac OS X, luego ejecuto fink install gnucash, me lo instala y cuando ejecuto en la terminal gnucash comienza el programa a ejecutarse, pero enseguida me da error return_1
¿Es realmente tan complicada la instalación de este programa?
Jorge
Alguien ha encontrado un manual o tutorial en español descargable, en pdf por ejemplo.
Encontre el manual en la pagina oficial de gnucash pero es para leerlo online y necesito uno descargable, no he encontrado ninguno.
Es un excelente programa apenas lo empece a usar hace 3 dias y ya me esta dando muchas ideas y le estoy encontrando una excelente utilidad por la manera organizada y detallada que puedo mantener mi contabilidad personal.
UBUNTU
existira alguno archivo en web sobre como utilizarlo, para llevar la contabilidad… o algun irc en español=) ok
frafish
Promueven una versión español pero no existe. cuando configrua el programa hay una lista de idiomas en un drop down list pero no está na selección para español. Decargué todas las versiones de 220 hasta 232 y ningunos hay la selección español. Que hago?
Rosi
Hola, me parece bien la descripción pero no lo he podido descargar
Pablo Antonio Lizarazo
Gracias. He instalado el Programa y acomodado al Puc Colombiano. Desearía información si alguien lo ha instalado en Colombia y me ayude con indicaciones para su facil manejo. Agradezco su amable atención.
Junior Leo
@Pablo,
Si no m equivoco, todos esos datos los puedes encontrar en el foro de GNUCash, hallaras el enlaace en el site oficial..