Ya habíamos comentado en el transcurso del año anterior algunas aplicaciones que facilitan la tarea de compartir el escritorio entre dos o más ordenadores, algunas de las soluciones que menciónanos fueron Mikogo y Yuuguu como opciones bastante interesantes de software colaborativo. El día de hoy me gustaría compartir una aplicación que acabo de conocer llamada CrossLoop, es totalmente gratuita y ofrece una forma segura de compartir el escritorio con algún colega, amigo, cliente, técnico de servicio ó cualquier usuario que especifiquemos.
CrossLoop es un software colaborativo de gran performance, muy fácil de manejar y totalmente gratuito. Esta herramienta permite conectar en forma segura a dos ordenadores y facilita la colaboración a distancia; como mencione líneas atrás, la sencillez que ofrece permite que muchos usuarios puedan colaborar en forma remota sin la necesidad de contar con amplios conocimientos técnicos.
Par poder emplearlo solo se necesita descargar el programa e instalarlo en nuestra PC, se requiere tener Windows como sistema (desde Windows 2000 en adelante) e instalar finalmente CrossLoop en el ordenador; el proceso de instalación es veloz, no se requiere mayor espacio en el disco duro pues ocupa poco más de 2mb, la interfaz es totalmente en español con funciones totalmente claras y precisas para cualquier usuario de Windows.
Al iniciar por vez primera CrossLoop se generaran automáticamente 12 números, los cuales servirán para que el otro ordenador pueda entrar en conexión con el nuestro; si lo que deseamos es conectarnos nosotros al ordenador anfitrión, entonces se requiere que la otra persona nos proporcione su código de acceso. Como podrán ver a continuación, la interfaz es muy sencilla y fácil de utilizar, hay dos pestañas “Acceso e Intercambio”, además el código de acceso cambia cada vez que se inicia CrossLoop.
En la web oficial de CrossLoop nos ofrecen la posibilidad de crear una cuenta gratuita, así se podrá mantener un registro de todas las sesiones que se han realizado desde el programa, aunque este puede funcionar sin la necesidad de crearse la cuenta, en otras palabras solo basta instalarlo para empezar a ejecutarlo.
Muchos lectores se preguntaran que tan seguro es el uso de CroosLoop, les garantizo que no tendrán problema alguno, aparte de que cada sesión utiliza un código de acceso aleatorio, la información intercambiada se cifra utilizando un algoritmo de 128bits, además el anfitrión es quien decide cuando permite, detiene, pausa o culmina la conexión. Saludos.
Fuentes Consultadas
CrossLoop
Sitio Oficial
Enrique Castellanos
Hola:
Muchas gracias por la información. Me gustaría dar a conocer un programa totalmente gratuito y que permite una variedad de funciones para compartir el escritorio con hasta 10 participantes. Mikogo es una herramienta multiplataforma que permite realizar asistencia remota, conferencias web, transferencia de archivos, y todo esto se realiza en tiempo real. Esta solución está presente en más de 180 países alrededor del mundo y ha ganado el interés del los usuarios por su calidad y simple uso. Para conocer más nos puede visitar en http://www.mikogo.es
Saludos cordiales,
Enrique Castellanos
The Mikogo Team