El 90% de las veces caemos en el gran error de establecer la misma contraseña en los diferentes servicios en línea para nuestros empleados y nosotros mismos. En el post que hoy os presentamos os mostramos en total exclusiva dos herramientas que nos permitirán gestionar y administrar con total seguridad todas las contraseñas de nuestra compañía de la forma más fácil. La realidad es que esta problemática cada vez está más presente dado que la mayoría de los administradores no deciden cambiar sus contraseñas.
Una buena opción para aumentar la seguridad en nuestra empresa está resultando ser el control de acceso. El cual consiste en poder ver si un intruso entra en nuestra red y poder comprometer las cuentas con contraseñas mucho más débiles. Así pues si este logra hacerse con una cuenta con todos los permisos necesarios, o realiza una técnica de escalada de privilegios, en el mismo momento ya sufriremos un daño significativo en todos nuestros sistemas de TI.
A pesar de que dispongamos del mejor conjunto de políticas, aun así tenemos la posibilidad de que las contraseñas de nuestra empresa estén expuestas al peligro. Hoy en día las herramientas disponibles para la administración de contraseñas son bastante accesibles y son muy fáciles de ser utilizadas.
La primera aplicación que os presentamos es: KeePass, uno de los software más conocidos de código abierto, el cual nos puede ser de gran ayuda a la hora de gestionar todas las contraseñas del sistema operativo Windows. Lo encontramos disponible en varios sistemas operativos como son Mac OS X y Linux, de la misma forma que para plataformas móviles como iOS, Windows Phone 7, BlackBerry y Android.
La segunda herramienta que os presentamos es: LastPass, la cual dispone de una versión totalmente gratuita, y conjuntamente con una versión “Premium” disponible por tan solo un euro al mes. Además cuenta con una extensión para navegador y una versión premium incluida en ella, y la cual podemos acceder desde diferentes aplicaciones móviles y la autenticación multifactor.
Según nos indica el FAQ oficial, tenemos la opción de acceder a un caché local de la propia base de datos, de modo que podemos realizar una copia de seguridad en una unidad USB. Por lo tanto todos nuestros empleados más descuidados seguirán teniendo acceso a todas sus contraseñas, a pesar del cierre del LastPass.
Foto: Alfonso Benayas