Proteger información es importante, sobretodo cuando se almacena en un medio tan expuesto como el ordenador. Es vital que las personas, negocios o empresas, reconozcan actualmente lo esencial de crear backup o respaldo de datos, especialmente realizarlo en forma periódica.
Un ordenador, para el caso de los profesionales o PYMES, es muchas veces la herramienta de trabajo clave, pero por muchas circunstancias, se ignora siempre la actividad de respaldar los datos que allí se encuentran, ya sean documentos, aplicaciones, plantillas, entre otros.
Las grandes empresas se pueden dar el lujo de crear sus propios sistemas de respaldo de datos, pero a los más pequeños, nos basta con usar Cobian Backup, una aplicación libre y con herramientas sencillas de utilizar que a continuación comentaremos.
Puede que alguna vez se dañe la PC, se de un cuelgue imprevisto o simplemente algún virus haga de las suyas con nuestros datos. Pueden suceder muchas cosas, por ello la creación de backups es de vital importancia.
Con Cobian Backup, las tareas de respaldo se tornaran sencillas y cómodas para el usuario común, no hay necesidad de leerse un manual entero o de ser un experto con las aplicaciones. Con unos sencillos pasos, será posible respaldar datos y almacenarlos en cualquier dispositivo externo, algún equipo de la red o en el mismo ordenador.

Crea tareas para resguardar directorios, subdirectorios o archivos de la red
Ya mencione antes, Cobian Backup es Software Libre. Para poder descargar la aplicación les invito a visitar la web oficial del proyecto Cobian Backup, asimismo les comento que se encuentra disponible en múltiples idiomas, incluidos el español y catalán. La instalación es sumamente sencilla y esta disponible para usuarios del sistema operativo Windows.
La última versión, la 9.0, es compatible con Windows NT, 2000, 2003, XP y Vista. Para los usuarios de versiones anteriores como Windows 95, 98 y Me, pueden descargar una versión antigua, el Cobian Backup 7.0.

Panel de configuración de tareas...
Sobre las funciones que ofrece. Me tomaría varias líneas comentando las múltiples herramientas que ofrece Cobian, pero me centrare en la principal. Ya instalada la aplicación, hay que proceder a ejecutarla; la interfaz es muy sencilla y grafica. Lo primero que realizaremos es “Agregar una tarea Nueva” y lo siguiente es asignar los directorios, archivos o servidores a resguardar. Eso es todo, la aplicación empezara a trabajar.
Si tienen alguna duda sobre la aplicación, pueden visitar las notas de cada versión, o simplemente pueden dejar un comentario con sus dudas. Espero que les sea de mucha utilidad.
David
Estoy con la demo del servicio de backup remoto de la web http://www.central-backup.com
Por lo que veo lo de Cobian es distinto, me refiero, parece que requiere que tenga un servidor remoto para realizar el backup externo. No deja de ser una buena opción si ya tiene una infraestructura remota montada y la aprovechas.
Helade
Hola David,
Hay varias opciones, pero creo que Cobian destaca por ser sencillo para cualquier usuario.
Es verdad, requiere un servidor remoto para el backup externo, es solo uno de sus tantos atributos.
Saludos…
Leonardo
Pregunto: Se puede utilizar dicha aplicación para Win2008 Server?
Saludos, me parece una excelente herramienta.
Leo
Junior Leo
@Leonardo,
Buena pregunta, pero lamentablemente no lo he probado. No creo que haya problemas al utilizarlo (lo digo en base a experiencia), pero oficialmente no hay soporte para Win2008 Server, tampoco para el Windows 7.
Saludos,,,
Manuel Ruiz
Hola Leonardo,
te puedo confirmar que sí se puede usar con Windows Server 2008 R2, que es lo que uso yo. A pesar de funcionar muy bien, hay un problema cuando pretendes hacer una copia de C: completa, porque tarda muchísimo, y es que la copia de ficheros en uso, a pesar del VSS, es muuuuuy lenta.
Por lo demás, perfecto.
isis
Buenos dias para todos, bueno estoy presentando un problema con la cofigurarcion de cobia; les explico estoy en un servido cree unas carpetas de usuarios Compartidas en el servido para ser respaldo, ok se requiere hacer respaldos automaticos semanalmente todas las maquina tienen carpetan compartidas mi intencion es que cada persona tenga una carpeta en especfico para que automaticamente semanalmente llegue todo el respaldo de esa carpeta al servidor, lo hago por directorios y me da erro lo hago FTP y me da error, no se que hacer, si alguein me puede orientar, se los agradezco ah claro lo hago en cada maquina para que se vaya al disco de la maquina individual, pues eso si lo hace automaticamente sin mas nada que decir y esperando respuesta me despido buenos dia isis gomez!!!!
Rolando
alguien me podria confirmar,si se puede realizar respaldo a archivos que estan en uso al momento de ejecutar la tarea de respaldo.
Gracias
Cooper
Rolando
Perfectamente, yo la utilizo a diario.