El CEO de Microsoft ha amenazado con llevar a Red Hat ante los tribunales por violación de derechos de propiedad intelectual, aunque la afirmación se puede hacer extensible a todo el mundo del software libre que haya quedado fuera de los acuerdos Novell-Microsoft y posteriores (como por ejemplo con Linspire). ¿Simple bravuconada del jefe de Microsoft o avance de lo que se nos viene encima?
Tales amenazas fueron vertidas en el discurso que Ballmer dio con motivo de la inauguración del programa Microsoft Startup Accelerator en el Reino Unido, refiriéndose a lo que cuesta a las empresas (y más concretamente a la que él dirige) la investigación y el desarrollo. Con el coste económico como pretexto, Ballmer quiso poner los puntos sobre las ies puntualizando qué es lo que les puede pasar a empresas como Red Hat que han quedado voluntariamente fuera del pacto Novell-Microsoft.
Y es que no hay que olvidar que la compañía de Redmond ofreció extender dicho acuerdo a todas las compañías fabricantes de soluciones basadas en Linux y en software libre. En dicho acuerdo se incluye una cláusula de protección frente a posibles acciones legales que Microsoft pueda llevar a cabo contra otras empresas no firmantes debido a temas de propiedad intelectual y patentes relacionadas con el software. Red Hat, al igual que Ubuntu y Mandriva, hicieron oídos sordos rápidamente y de forma pública a los cantos de sirena procedentes de Redmond, con lo que el enojo de Microsoft puede ser considerable.
Tampoco hay que olvidar que Red Hat es la principal competidora de Microsoft en cuestión de sistemas operativos para servidores de pequeña y mediana envergadura en el mercado norteamericano, en el cual las soluciones de SuSE/Novell no tienen tanta penetración.
Ballmer se refirió en sus declaraciones a lo que podía caerle encima a Red Hat, sin ser demasiado específico sobre las acciones concretas que se podían tomar, pero siendo suficientemente claro para saber que se refería a un caso legal. Hábilmente, el CEO de Microsoft se refirió a que el software libre en general debe respetar la propiedad intelectual de Microsoft.
La mano de la compañía de Redmond se encuentra -por lo menos, según apuntan todos los indicios- detrás de la fallida causa de SCO contra IBM y Novell, por lo que por lógica, Microsoft debería ir con cuidado al iniciar nuevas acciones legales que, en mi opinión y por varias razones (mala publicidad, consecuencias legales en su contra a posteriori,…) se ahorrará.
No obstante, las declaraciones de Ballmer quedan, sembrando cierta duda entre los responsables de empresas, que se lo podrían pensar dos veces antes de invertir en Linux viendo las amenazas que penden sobre él.
jaime
Pues Ballmer no te hagas wey que ustedes tambien son PIRATAS acuedeate de eso y que la mayoria por no decir todos los programas que tienen se los piratean de otros. AAA y otra pequeña cosa que tu sistema operativo parese queso cotas tiene agujeros sobre los agujeros. Osea que el producto que ofreses no es tan bueno como dices. Asi que antes de demandar y ser demandado, arregla tu sistema operativo, no envalde RED-HAT te esta tumbando el mercado….
Gracias y Ballmer ponte las pilas…
Aplicaciones Empresariales
Hola Jaime,
es cierto que los sistemas de Microsoft, mientras que esperamos la llegada de Windows 7, han sido un auténtico coladero. Solo hay que ver la cantidad tan tremenda de fallos de seguridad que tienen, sin embargo, no estoy de acuerdo contigo en que sean unos piratas. Gracias a Windows, hasta el más tonto del pueblo puede acercarse sin miedo a un PC. De hecho, antes de Windows los ordenadores daban un poquito de miedo a la población (con esas pantallas en blanco y negro o en fósforo verde en el mejor de los casos).
Comparar las cifras de Red-Hat con las de Microsoft es como comparar a Jesucristo con los gitanos, a ver si me entiendes, que el señor Ballmer debería tener el piquito menos caliente y dedicarse a trabajar más y hablar un poquito menos.