Con el afán de informar y convertirnos en un foro de opinión de usuarios de banca os ofrecemos un e-mail recibido durante la mañana. Su escritor, Rafael Galante se siente estafado e impotente ante una situación que no puede resolver.
Soy español, pero os escribo desde Buenos Aires, Argentina. Desde hace unas semanas se vive una situación insólita a la hora de retirar dinero de un cajero automático. De cualquier cajero automático sólo se puede retirar 300 pesos (algo menos de 100 dólares) por operación.
Os cuento. Vivo en Capital Federal desde hace tres meses para realizar un voluntariado. Los meses de Febrero y Marzo no encontré ningún problema para sacar dinero de cualquier cajero. Para evitar pagar comisiones innecesarias, trato de organizarme el mes de acuerdo a un presupuesto, y saco esa cantidad de una sola vez. Supongo que no soy el único.
Desde Abril, el panorama ha cambiado por completo. Cuando hace una semana traté de sacar dinero del cajero, me apareció un mensaje que decía: su límite diario ha sido excedido. Lo cuál, aunque extraño, pensé que sería a causa de un error puntual del sistema (caída de línea…). Así que no lo volví a intentarlo hasta unos días más tarde. Y de nuevo el mismo mensaje.
Probaré con una cantidad menor pensé. Primero 1500 pesos. Nada. 1000 pesos. Nada. 500 pesos. Siempre el mismo mensaje de que había superado mi límite diario.
Para ese momento estaba bastante enfadado, porque al día siguiente tenía que pagar el departamento, y no tenía suficiente dinero en efectivo para hacer frente al pago. Escribí a mi banco en España. Y como no me respondían lo llamé al día siguiente. Como era de esperar, allí no sabían nada. Mi cuenta seguía igual. Mi límite no había cambiado. No encontraban ninguna incidencia por ninguna parte.
Ese mismo día volví a probar en varios cajeros de la ciudad. Y nada. Hasta que mientras esperaba en una cola, un inglés tardaba mucho en un cajero porque sacaba su dinero en tandas de 300 pesos.
En un principio, no caí en la cuenta, pero cuando el siguiente cajero volvió a mostrar el mismo mensaje, probé a sacar 300 pesos. Y sí. Ahora el cajero me devolvía la cantidad que pedía. Como el departamento cuesta bastante más. Volví a probar. Y otra vez sin ningún problema. Así hasta 7 veces más. Bien, al menos conseguí la cantidad que necesitaba para pagar el alquiler y comprar algo de comida.
Es importante señalar que me cobran por cada operación efectuada en el extranjero un mínimo. Al tener que dividir la cantidad a sacar en siete operaciones, y no una (como podía hacer unas pocas semanas antes), el importe de estas comisiones (al menos en mi caso) se ha incrementado en algo más de un 500%. Lo cuál representa un problema a largo plazo, además de una situación completamente injusta puesto que las condiciones de contrato han cambiado sin previo aviso de parte de Mastercard, o de mi banco.
En mi banco, siguen sin saber qué es lo que pasa, así que me puse a investigar. Hablé con diferentes personas que atienden la ventanilla de banco, y todas me indicaron que llamara a Mastercard. Por lo visto esta situación no es cosa suya. Claro, llamé a Mastercard Argentina (teléfono de atención 005411 43405656, en su web puede consultarse en este enlace).
La operadora me indica que se trata de una nueva normativa que aplica Mastercad para sus clientes extranjeros. Y que si quería quejarme que llamara a Mastercard Internacional (0800 555 0507). Cosa que he hecho. Lo curioso es que en Mastercard Internacional dicen que es un problema que tienen con los bancos argentinos desde hace tres semanas. Que no había ninguna normativa nueva, y que intentaría comunicarme con un responsable de la sección para que me atendiera, cosa que no fue posible (según ellos) porque todos los encargados estaban de reunión. Apuntaron mi teléfono, y dirección de correo, y han prometido comunicarse conmigo.
El problema es grave. Actualmente, sin importar qué tarjeta o cajero uses, sólo puedes realizar operaciones de reintegro por valor de 300 pesos cada vez. Lo cuál engorda notablemente el gasto en comisiones.
Y a día de hoy nadie ha logrado explicarme cuál es la causa real de por qué ocurre esto.
Por mi parte quería dejar constancia de esta situación que no he visto reseñada en ningún medio (puede que se me haya pasado). Aunque sí hay varios lugares en Internet dónde se comenta esta situación (1)
Saludos
Rafael Galante
(1) Direcciones para completar información
Lanacion.com.ar
Lonely Planet
TripAdvisor
José Alejandro Rodríguez
Como esta mi estimado compañero Rafael Galante, esta situación también se vivió en Perú, mi país natal, hace algún tiempo y se debe al «congelamiento» de la economía, me parece que es un manejo de los Bancos Centrales para tener un colchón de liquidez, claro esta esto nos perjudica tremendamente, pero se da por los temores inflacionarios que surcan el ambiente y por lo general ocurre en economías pequeñas como las del Tercer Mundo, por desgracia tendrá que esperar a que se liberén los topes de retiro pero en todo caso puede efectuar retiros simultaneos, claro esta con el agravante de generarle cargos adicionales.
Carlos
Bueno es por temor ya que la economia Argentina en cifras reales anda muy mal y bueno de algun modo quieren seguir controlando el tipo cambiario… este pais no lo recomiendo apenas pueda me largo de Argentina demasiados abusos contra los extranjeros…
LaTerceraGuerraMundial
Todos los bancos son uno ladrones, ganan miles de millones mientras la gente tiene lo justo para llegar a final de més, eso los que tienen trabajo, porque ahora hay muchos que no cobran ni el paro.
Una parte de esta III Guerra Mundial es culpa del capitalismo, pero hay muchas más partes implicadas.
http://laterceraguerramundial.blogia.com
alejandro
yo soy colombiano y tengo el mismo problema desde el año pasado, nadie me da tampoco respuesta y mi banco de colombia dice que no es problema de ellos, que mi cupo de retiro sigue igual que debe ser alguna legislacion argentina, pero nadie da respuesta. NADIE …
Dante Lagorio
Si yo firmo un cupón por valor de $ 20 x 4 porque me viene una cuenta de pagos dobles de $ 50.00 o $ 100.00 esto que es una estafa un curro de algún safado (por no decir una mala palabra)
PERSONAL (teléfonos) y MasterCard.
Ninguno se hace cargo, uno dice que es una venta, yo no firme ningún cupón por esos valores. El otro argumenta que los reclamos son dentro de los 30 (treinta) días, por motivos personales no pude realizar el reclamo (de la primera cuota) ahora realice el reclamo y el segundo pago. En total llevo pagado $ 200.00 no quiero el reclamo de MasterCard por falta de pago quiero cumplir pero ¿esto que es? ……………
¿que puedo hacer, donde obtengo ayuda?
Sandra
hola yo tambien soy una española que vivo en argentina y tengo mastercard y buscando informacion encontre este foro, a mi tambien desde el año pasado que solo me dejan sacar de 300 en 300, con lo cual se me va el dinero en comision, pero no obstante eso, esta semana cuando fui a sacar me sale en la pantalla un aviso diciendo que me van a cobrar una comsion de 11pesos + iva, mas la comision de 0.90 euros q siguen quitandome. Me parece una estafa, si alguien sabe algo del tema agradeceria lo comentara en el foro.
Mauro
Hola Rafael, te comento que a mi me pasa algo similar, pero al revez. Yo trabajo para una empresa de USA, y recibo mi pago por medio de ePassporte. Si bien no interesa, aclaro que, por supuesto, pago mis impuestos y todo eso. Siempre tuve el problema de esos malditos limites, a mi me cobran al rededor de U$D 2 por cada extraccion, que si bien sera poco, para mi significa mucho, ya que tengo que hacer al rededor de 15 extracciones todos los meses, para hacerme con mi sueldo
Pero bueno, esta bien, el ente emisor de la tarjeta algo tiene que ganar, sino no existiria.
Lo que me indigno es que hoy voy a hacer una extracciones y me encuentro que como a Sandra, adicionalmente me cobra $11.50 mas por extraccion.
Ya esto, U$D 2 + $11.50 por extraccion, es realmente un robo. Llevo mas de dos horas hablando con el banco, con banelco, con visa … y por supuesto, nadie sabe nada.
Bueno, al menos me quite un poco el enojo. Si saben de algo, les agradeceria lo compartieran.
Gracias, saludos.