Ya ha sido publicada en el BOE el nuevo Plan de Control Tributario 2013, lo que viene siendo la nueva estrategia creada por la Agencia Tributaria que tiene como finalidad el recaudar 9.130 millones de euros, el cual es el principal objetivo presupuestario para este 2013. Por lo tanto, seguimos en una lucha constante contra el fraude en nuestro país.
Este nuevo Plan a seguir, no es más que la puesta en práctica de la Ley 7/2012, la cual exponía todas las actuaciones que tenían como finalidad la prevención y lucha contra el fraude, a través del uso de las nuevas herramientas de control tributario.
Hemos resumido la principal finalidad de este proceso en una serie de puntos:
- Por una parte viene siendo la puesta en practica de la inversión del sujeto pasivo en el IVA en lo relacionado con la entrega de inmuebles y en relación a los subcontratistas. A partir de ahora todas las operaciones previas a la entrada en vigor de la Ley 7/2012 serán investigadas para comprobar que no se pidan devoluciones del IVA .
- Habrá una total información sobre bienes y cuentas en el extranjero. Es decir, serán comprobadas y previamente analizadas todas las situaciones tributarias de los contribuyentes que no hayan presentado el modelo 720 y realicen operaciones con el extranjero siempre y cuando quede claro que existen indicios de que poseen bienes y derechos ocultos fuera de nuestras fronteras.
- Existirán las famosas «derivaciones de responsabilidad», gracias a estas las actuaciones encaminadas a derivar la responsabilidad en relación a los administradores de entidades mercantiles serán apoyadas y se tendrán en cuenta, así como todos los administradores y responsables solidarios.
- Será obligatorio realizar un control de pagos en efectivo, así pues se tendrá que tener al día todas las denuncias que hayan sido realizadas de forma directa con la página web de la AEAT.
- Existirá una limitación del régimen de módulos, en el cual se comprobará que los contribuyentes cumplen todas las condiciones para disponer del régimen de módulos, sobretodo a los que tengan un elevado volumen de facturación en relación con otros empresarios.
- Todas las actuaciones de investigación contra las tramas organizadas de fraude fiscal o blanqueo de capitales, dispondrán de grandes prioridades, con la finalidad de acabar con este problema.
- Así mismo también tendrán bastante prioridad todas las operaciones que se realicen con países que han dejado de figurar en la lista de paraísos fiscales por haber firmado los acuerdos pertinentes.
Foto: Agencia Tributaria