Línea Directa constata a través de un estudio de su división de hogar que hasta un 18% de las segundas viviendas registran algún daño a lo largo del año, lo que implica un porcentaje superior al de las primeras viviendas (15%).
En las provincias de Toledo (25,6%), Albacete (25,5%) y Badajoz (24,7%) se producen más accidentes y en las que menos, Lugo (9%), Santa Cruz de Tenerife (10,5%) y Ourense (11,8%).
En función de los más de 200.000 siniestros de hogar analizados, Línea Directa observa que los daños en las tuberías constituyen el accidente doméstico más común (38,3%), por delante de rotura de puertas, ventanas y espejos (16%) y daños por rayos, viento y pedrisco (13,2%); además, los robos son más comunes (casi el doble) en las segundas residencias.
Verano y Semana Santa son las épocas del año en que se producen más accidentes domésticos, especialmente en agosto (con un 13,6%), mientras febrero y mayo son los meses con menos accidentes domésticos (6,2% y 6,4% respectivamente).
Por ello, es importante contratar buenas pólizas que cubran nuestras segundas viviendas. Muchas familias optan por seguros económicos que les permiten estar tranquilos y tener todos los daños cubiertos durante las vacaciones.
Foto: smoMashup_