María Luisa Ceballos, presidenta de la Diputación, perteneciente al Partido Popular, ha explicado que la donación irá destinada al centro de Toumodi denominado Buen Pastor, donde se dedican a ayudar a varones de entre 13 y 18 años con problemas de inserción, malos tratos y niveles preocupantes de pobreza.
La Fundación Rodat comenzó con sus labores humanitarias en 2004, tras el Centenario de la llegada de las Religiosas de Villefranche a nuestro país. La gran congregación que seguía los pasos de Santa Emilia de Rodat decidió ponerse manos a la obra y prestar su ayuda a los sectores más desfavorecidos. Empezaron a funcionar gracias a pequeñas donaciones y a las colaboraciones y mano de obra de voluntarios desinteresados. Poco a poco ha ido creciendo, y actualmente están presentes de forma activa en muchos países del tercer mundo.
Sus fines principales consisten en apoyar, dirigir, promover y promocionar fines de interés general como proyectos educativos, aportando materiales para la realización de distintas actividades asistenciales, formativas y de investigación. También centran sus esfuerzos en poner en marcha proyectos culturales y sociales, que desarrollan en el ámbito local donde se encuentra su sede, aunque también extienden su participación a niveles nacionales e internacionales.
El trabajo realizado en Toumodi tuvo su origen en un grupo de voluntarios de la Fundación que decidieron desplazarse allí a echar una mano a la población joven. Con sus escasos medios se instalaron en un local pequeño y decidieron que se dedicarían sólo a asistir a los chicos. Ahora su labor se ha vuelto necesaria e imprescindible, y no dan abasto con todo el trabajo que se les viene encima.
Pilar García, diputada provincial de Cooperación al Desarrollo, ha explicado que la inyección económica irá destinada a ampliar las instalaciones del Buen Pastor, para crear un módulo que asista a las niñas. En Costa de Marfil existe una alta población de niñas que sufren malos tratos, abusos sexuales y analfabetismo, que necesita urgentemente recibir apoyo internacional.
La Diputación de Córdoba, en su afán por acercarse a las labores humanitarias de distintas ONG que operan en la provincia, decide hacer su aportación de manera efectiva. En pocos meses el centro Buen Pastor dispondrá de personal a cargo de los chavales las 24 horas del día y de forma efectiva.