Ya han pasado más de dos semanas desde que dejamos atrás el 2011 y es hora de evaluar los precios en nuestro país. Gracias al IPC (Índice de Precios de Consumo) podemos establecer una comparativa sobre cómo han evolucionado los precios de bienes y servicios en España durante el último año, tomando como referencia el curso anterior. Es decir, compararemos los datos del 2010 y 2011, para conocer cuál ha sido la variación porcentual en este último curso.
Según el Instituto Nacional de Estadística, que acaba de publicar una tabla con la evolución del IPC, este medidor es muy útil para conocer la inflación de la economía, además de evaluar el coste de la vida en un país. Asimismo, el IPC sirve como base para establecer nuevos convenios salariales. En este sentido, hay que anotar que el IPC de diciembre, que es el que se tiene en cuenta para la elaboración de nuevos acuerdos entre sindicatos y patronales, ha rebajado la media que venía marcando a lo largo de todo el 2011. Esto se debe, principalmente, al menor peso que han tenido sobre los precios los carburantes y el tabaco. En el primer caso, el estancamiento del precio del petróleo está más ligado a la devaluación del euro que a su propia subida (en enero de 2012 el gasóleo marcó record de precio al incrementarse su precio en más de un 4%). Mientras que en el segundo caso, no se ha contado el nuevo impuesto para el tabaco. De esta manera, la tabla de variación interanual queda de la siguiente manera:
- Entre enero de 2010 y de 2011, los precios se incrementaron un 3,3%.
- Entre febrero de 2010 y de 2011, los precios se incrementaron un 3,6.
- Entre marzo de 2010 y de 2011, los precios se incrementaron un 3,6.
- Entre abril de 2010 y de 2011, los precios se incrementaron un 3,8.
- Entre mayo de 2010 y de 2011, los precios se incrementaron un 3,5.
- Entre junio de 2010 y de 2011, los precios se incrementaron un 3,2.
- Entre julio de 2010 y de 2011, los precios se incrementaron un 3,1.
- Entre agosto de 2010 y de 2011, los precios se incrementaron un 3,0.
- Entre septiembre de 2010 y de 2011, los precios se incrementaron un 3,1.
- Entre octubre de 2010 y de 2011, los precios se incrementaron un 3,0.
- Entre noviembre de 2010 y de 2011, los precios se incrementaron un 2,9.
- Entre diciembre de 2010 y de 2011, los precios se incrementaron un 2,4.
Foto: mybuffo