Greenpeace. Foto: Ellywa en Wikimedia
Al dedicarnos a temas de ayuda humanitaria y demás, pocas veces nos damos cuenta que el Medio Ambiente también merece ocupar un espacio en este blog, dado que dependemos o dependeremos de él siempre, como lo ha sido a lo largo de la historia. Pero no para comenzar a discutir sobre el calentamiento global que ya ocupa bastante espacio en todos los medios de comunicación.
Sino que podemos mencionar el cuidado del Medio Ambiente en general, desde flora y fauna hasta el propio ambiente en lo que la palabra refiere. Y en este tema es imposible pasar por alto a Greenpeace, la entidad que se dedica a su protección desde larga data y que en la actualidad posee más de 3 millones de asociados en todo el mundo.
Los campos que abarca Greenpeace son innumerables, teniendo hoy en día como principal objetivo el preservar el Medio Ambiente ante la crisis en que se encuentra, al tiempo que desarrolla programas especiales de responsabilidad social, educación, investigación y protección de especies en peligro de extinción.
En fin, son como todos sabéis, innumerables los frentes que cubre Greenpeace lo que la transforman en la mayor asociación de todo el mundo y la más confiable, sabiendo que lo que aportemos a la causa, realmente será empleada para buen fin. Os invito a conocer su sitio web desde este lugar e interiorizarse más en sus programas como así a todos los campos de trabajo que posee en la actualidad.
carlos andrès sandoval parra
Interesado en la protecciòn del medio ambiente, cuidado y sostenimiento de bosque natural, siembra de àrboles de Samán, Teca y pròximamente otros regionales para su conservaciòn, ademàs de proteger los animales que se encuentren en la finca Mata de Yopal, ubicado en Tame «Cuna de la Libertad»,departamento de Arauca, Regional Orinoquìa de Colombia; motivo busco ayuda ya que lo hago de naturaleza y si me pueden ayudar con informaciòn , asistencia tècnica y econòmica
Marcelo Ferrando
Hola Carlos:
Mira, realmente no podríamos darte asistencia técnica ni económica para tu causa que es realmente muy noble e interesante.
También se que no existe Greenpeace en Colombia, por lo que se dificulta demasiado poder obtener información al respecto.
Pero si te dejaré un enlace donde encontrarás una lista de ONG`s sobre Cuidado de Medio Ambiente en Colombia y quizás alguna de ellas pueda serte útil.
http://ong.tupatrocinio.com/medio-ambiente-colombia-c16-p15.html
Cualquier otra consulta estamos a tu disposición y espero te pueda ser útil la información!
Saludos!
albany
el medio ambiente es algo q tenemos q cuidar los
seres humanos porq como las plantas y todo el ambiente nos protege
catalina beltran
dime que tengo q hacer para ser voluntaria en donde dejo mis datos me interesa muchisimo ser voluntaria en greenpeace
sergio alonso
para mii para poder salvar al planeta sacar todas esas fabricas que pusieron que no sirven para nada nada mas sirven para perjudicar al planeta , y volver a poner los arboles que talaron porque los arboles son los pulmones de la tierra y si se sacan quien va a absorver el dioxido de carbono , y sacar toda la tecnologia que lo unico que sirvio es para perjudicar , sacar los autos que tmb perjudican al mundo sacar los airosoles todo objeto creado por el hombre que perjudica no sirve para nada tanta inteligensia de crear porque la inteligensia no la usan para hacer cosas buenas en mes de destruir es lo unico que saben por ejemplo , prefioro estar en las epocas de antes que se cultivava todo natural y no se hacian fabricas ni nada de eso que perjudica si antes no existia eso pero los que crearon las fabricas ellos sabian que perjudicaba el medio ambiente pero para ganar plata y solo por la plata no les importo y las hiseron igual las fabricas y aora la naturaleza se esta cobrando todo el mal que hiso el hombre y si la contaminacion sige asii y no se saca todo lo que perjudica cada ves se vaa a poner peor asta que va a llegar a un punto que el planeta no va a resistir , el planeta se creo a lo natural y la tecnologia se le puso en contra , en las epocas de los campesinos era todo natural y no pasaban estas cosas pero a medida que el hombre tan inteligente que se cree empeso a hacer cosas y esas cosas perjudicaron al planeta y todo por plata nada mas lo demas no les importa y a esos les va a ir mal por ponerse en contra de lo natural y avansar la tencologia
esa es mi opinion aunque sea media tonta
y grasias a greenpeace
saludos
Trini María Victoria Villabona Rueda
Me encuentro muy complacida por la presencia de Greenpease en Colombia, en especial por los proyectos que sé, pueden realizarse en beneficio de las comunidades y regiones que efrentan una difícil problemática socio-ambiental. Deseo obtener informaciòn sobre cómo presentar proyectos para obras de progreso y la forma como personalmente puedo apoyar actividades que satisfagan las necesidades de una comunidad rural de la Ciudad de Tunja, Departamento deboyacá, Colombia, que aunque ubicada en el centro del pais, cultural y económicamente se encuentra aún muy distante del progreso. Allí necesitan vivienda digna y vías, pero en especial, protecciòn del ambiente, ya que es una zona minera (alfareraI) que se encuentra deforestada y el suelo está altamente erosionado, lo cual ha ocasionado desecamiento de las fuentes de agua y dificultad para los cultivos. Además de esto existe otro problema relacionado con la ubicación allí del relleno santario. Todas estas condiciones ambientales afectan la calidad de vida de la población. Espero comentarios, apoyo, ayuda e información que me permita elevar ante ustedes un proyecto de vivienda, educaciòn ambiental y protecciòn de suelos. Soy educadora amiental, vecina de este sector.
Marcelo Ferrando Castro
Hola Catalina,
Puedes obtener toda la información necesaria aquí:
https://colabora2.greenpeace.es/contenido/?/participacion_ciudadana/&s=5&n=5
Verás entre las opciones la de voluntariado, o bien otras opciones para colaborar como ser ciberactivista, socia, etc.
Allí se te indicarán todos los pasos que debes cumplimentar para unirte.
Saludos!
Marcelo Ferrando Castro
Hola Trini,
Pues, la mejor forma en tu caso es presentar una fotodenuncia por ejemplo. Sobre satisfacer las necesidades de dicha comunidad Greenpeace no puede hacer nada, ante ello te recomiendo alguna ONG local que puede ayudar a mejorar la calidad de vida de los habitantes, pero en cuanto al medio ambiente si puede ser una gran opción.
Si hay un inconveniente y es que no posee web en Colombia, así que tendrás que basarte en su web internacional:
http://www.greenpeace.org/international/
Saludos!
cynthia
no me gusto nada la organizacion greenpeaca
kty
¿por en colombia no existe greenpeace?
Antonio Hernandez
quiero ser voluntario activo
mery
tengo un inmueble en administracion y con poder para venderlo, tiene 157 hectareas, posee dos lagunas y mucha vegetacion deseo venderlo ya que ninguna entidad gubernamental lo ha querido comprar, el inmueble se encuentra localizado en un municipio de Boyaca colombia, deseo recibir ofertar al respecto
tania fuentes
hola me gustatia que enviaran todo tipo de informacion ambiental a mi correo
familia pereyra
hola!!
queremos contar con ayuda tecnica y economica para mantener la protecion de flora y fauna en el paraje puesto 1- la iguana circuito coronel juan sola, morillo-rivadavia banda norte- salta,argentina.
ya que para tal fin organisamos un festival denominado FESTIVAL DEL QUIRQUINCHO en proteccion de la extincion del mismo, debido a la falta de concenticiacion de las personas agenas al lugar estan deprabando la reproduccion.
familia pereyra
esperamos una respuesta , el festival se realisara el 07-09.
tania fuentes
Excelentes me encanta esta organización, por favor envienme información relacionada con el ambiente.