El smartphone es, para muchos, un gran amigo, un compañero inseparable. Y es que el móvil, ahora, no es un simple móvil ya que se puede hacer cualquier cosa con él, desde hacer una fotografía con una resolución (en ocasiones mejor que con una cámara digital), hasta navegar por la red y conectarnos a las redes sociales. Tener todo al alcance de un dedo es comodidad e inmediatez, pero también puede ser peligroso. Guardamos miles de documentos en el teléfono inteligente, algunos de ellos importantes o muy importantes, y estamos expuestos a posibles robos de datos o la entrada de cualquier virus. Igual que se protege el ordenador, el smartphone también hay que protegerlo.
Algunos de los tips o consejos básicos y prácticos para proteger tu teléfono inteligente son:
- Mantener el smartphone siempre actualizado para evitar fallos de seguridad que los fabricantes subsanan con nuevas versiones.
- Evitar modificaciones no autorizadas del software. Lo conveniente es utilizar el software original del fabricante que garantiza una mayor seguridad en el teléfono.
- Usar los servicios en «la nube» o Cloud. Permite tener copias de seguridad de nuestras fotos y/o correos electrónicos, para que en el caso de perderlas de nuestro dispositivo las podamos recuperar.
- Utilizar contraseñas seguras combinando mayúsculas, minúsculas, números o símbolos. En la actualidad existen aplicaciones que te permiten almacenar todas las contraseñas en una misma aplicación, protegida por una contraseña complicada. Una de ellas es ‘1password’.
- Evitar conectar el smartphone a redes WiFi públicas no seguras. Alguien con conocimientos avanzados en redes podría acceder a la información del teléfono inteligente.
- Instalar solo aplicaciones fiables. Tanto en Android como en iPhone hay una gran infinidad de aplicaciones para descargar. Lo más recomendable es descargar las aplicaciones oficiales de Google Play, AppStore, Marketplace y evitar las descargas ilegales.
- Vigilar los permisos de las aplicaciones que instalas.
- Proteger la pantalla de bloqueo, es decir, utilizar una contraseña para acceder al teléfono. De esta manera, se evita que cualquier persona coja tu teléfono y acceda a la información.
- Descargar alguna aplicación de borrado de datos remotos. En el caso de perder el smartphone, es aconsejable tener alguna aplicación que pueda borrar los datos de forma remota.
- Asegurar el teléfono inteligente. El seguro de móviles puede cubrir el uso fraudulento del smartphone, tanto de llamadas como de datos.
Con estos diez consejos, el smartphone estará más seguro sobre posibles robos o virus. Nunca está de más proteger a ese pequeño e inteligente compañero que nos acompaña a cualquier destino.
FOTO / netzkobold
Carlos
Hola Verónica, estupenda síntesis de medidas que se pueden aceptar.
Si te parece bien, te aporto una más que será muy útil y que a lo mejor os sirve para otro artículo: Usar apps que restrinjan el acceso de las otras apps mediante contraseña. De este modo, cada vez que uno accede a su correo, por ejemplo, tiene que introducir la contraseña correspondiente.
En Google Play hay muchas de este tipo.
En la App Store no he encontrado ninguna sin embargo. A ver si lo podéis hacer vosotros.
Un saludo
Carlos
Verónica Claramonte
Muchas gracias Carlos. El próximo artículo intentaremos que sea sobre ese tema. Un saludo.