Una metáfora de la dirección de una empresa es un gerente general manejando el timón de un barco, y esta imagen es la portada de la publicación en español por el grupo Planeta y editorial Deusto del libro de los economistas franceses Bernard Dervaux y Charlése Croce, Las diez funciones clave del director de empresa (París, 1987). Este manual sintetiza ideas que optimizan la rentabilidad del negocio y la adquisición de servicios en empresas especializadas para no burocratizar la nuestra.
Este libro recomienda conocer el mercado con relación a la competencia porque la innovación del rival puede llevar a pique a la nuestra, también importan los costes de las cosas que compramos y la rentabilidad que podemos obtener al venderlas. Se plantea controlar el crecimiento de la empresa en función de la cantidad de mercado que nos queda, además esto nos permite tomar medidas correctivas para asegurar las metas de ventas, objetivo primordial de salud gerencial.
Consejos útiles para el director de empresa
El director de empresa debe cuidar las relaciones externas porque su crecimiento está en función de la imagen que deja al público en calidad, precio y servicios especiales a la comunidad, tales como apoyo en eventos, deporte, obras sociales, la policía, etc. Los autores recomiendan motivar y delegar funciones y actividades a distintas personas porque el director de empresa no puede estar como un operario en todo aspecto, no le alcanzaría el tiempo y todo se vendría abajo.
Se sugiere minimizar los riesgos comerciales a fin de que los productos tengan el merchandising o ubicación adecuada en los puntos de venta, por ello nuestra publicidad debe estar a la vanguardia de la competencia, pues esto no es gasto sino inversión, la cual nos mantendrá en una posición de liderazgo. Gestionar las inversiones es la función que consiste en colocar nuestras utilidades en el mercado de valores, pero solicitando una buena agencia de colocación de inversiones como un buen banco.
Conclusión
Este manual brinda fundamentos de dirección para el director de empresa, pero no solo para él, también para los pequeños empresarios y los estudiantes de economía. Se debe controlar el crecimiento que no sea desmedido para no desbordar la capacidad del director. El libro contribuye con nociones de administración de empresas, contabilidad y economía que a veces en la universidad se dictan de una manera muy densa y necesitan ser desmenuzados.