La energía eólica es la producida por el viento. Se usaba en la antigüedad para mover los barcos impulsados por velas o los molinos, aunque tenía como desventaja su discontinuidad (el viento suele cambiar de intensidad y dirección); en cambio, hoy se utilizan en los parques eólicos los acumuladores para producir electricidad cuando el viento no sopla.
Se trata de una energía verde, que se emplea sobre todo para mover aerogeneradores, los cuales son molinos que a través de un generador producen energía eléctrica; se suelen agrupar en parques eólicos.
Las zonas óptimas para colocar los grandes motores eólicos son las regiones costeras y las grandes estepas, donde los vientos soplan de modo regular (se necesita una velocidad media del viento superior a 30 km/h).
Ventajas: es un tipo de energía renovable, una energía limpia ya que no requiere una combustión que produzca dióxido de carbono (CO2), no produce residuos contaminantes y es una valiosa alternativa frente al petróleo.
Desventajas: al alcanzar los motores eólicos alturas de unos cien metros conforman un paisaje artificial; al instalarse en zonas elevadas -montañosas-, es necesario construir pistas y realizar desmontes, destruyendo la vegetación natural y originando problemas erosivos; por último, debido al ruido que generan produce contaminación acústica.
alejandra
m ncanta sa información y ayudmos al planta por q l ya no pud ayudmosl l sta cansado igual q nosotros y tambin hay q rcordar q solo tnmos y planta CUIDMOSLO S LO UNICO Q TNMOS Y S NUSTRA CASA LA UNICA Y OTRA VES PLANTA TRRA SOLO 1
noteimporta
esta informacion me a venidoo de perlas
bulose
al pelo me viene la semana q viene campamentooo y después, lamentablemente pruebaa claaaa q mala suerte nooo ufaa
Marilyn Castro
me parece una informacion super, ya q nececitamos buscar las mejores alternativas para mejorar nuestro ecosistema.