La Navidad está a la vuelta de la esquina, y con ella las inevitables comidas y cenas, los regalos que despiertan una gran ilusión y expectación entre grandes y pequeños, los reencuentros familiares… Pero igual que el verano, la Navidad no debe ser excusa para dar la espalda al medio ambiente, así que vamos a conocer algunas recomendaciones para disfrutar de una Navidad sostenible.
El árbol
Empezamos con uno de los elementos imprescindibles: el árbol de Navidad, ese abeto que junto al Belén decora todas las casas de nuestro país. Cada año se compran unos 1’7 millones de abetos naturales en España, de los que la mayoría no sobrevivien tras las fiestas, así que os recomendamos poner un abeto artificial. Además, para decorarlo podemos utilizar elementos reciclados o las manualidades que los niños hacen en el cole.
Iluminación
Un 33% de las emisiones que se producen estos días están relacionadas con las luces navideñas que se instalan en ciudades y pueblos. Nosotros podemos aportar nuestro granito de arena apagando las luces con las que decoramos nuestros balcones, árboles de Navidad o belenes cada vez que nos vamos de casa o cuando nos vamos a dormir, ya que nadie las verá. Una vez más insistimos en la importancia de utilizar luces LED o de bajo consumo.
Regalos
Son los grandes protagonistas de estas fiestas. El año pasado ya vimos algunas ideas de regalos ecológicos, una elección sorprendente y que además ayudará al medio ambiente. Igual que con las postales, podemos hacer regalos solidarios con los que apoyar a los más necesitados o a iniciativas ligadas al medio ambiente. Para envolverlos podemos utilizar el papel de periódicos o revistas antiguos; y una vez abiertos recordad reciclar el papel o el plástico en su contenedor.
Postales
Los christmas interactivos se han impuesto en los últimos años a las postales en papel de toda la vida. Las postales digitales ahorran una importante cantidad de recursos, como el papel que se utiliza para su confección o para el sobre. Si sois de los que siguen la tradición de enviar tarjetas navideñas en papel, os recomendamos que compréis postales solidarias. Muchas ONGs las tienen, y nos lo agradecerán.
Compras
Si os vais a desplazar para las compras navideñas, os recomendamos que lo hagáis en transporte público para ahorrar tiempo y reducir las emisiones. Además de comprar lo necesario, intentad que los productos no tengan demasiados envoltorios, en especial de plástico. Id con vuestras propias bolsas, y los alimentos mejor si los compramos a granel, sin envasar, y que sean de proximidad, frescos, naturales y de temporada.
Foto: Funki50