Los profesionales y empresas ahora pueden utilizar endeve, una herramienta de facturación online que forma parte de las aplicaciones Web 2.0.

Esta aplicación, que solo requiere conexión a Internet, permite múltiples usos contables
Las Web 2.0 son aplicaciones que están diseñadas para intercambiar información y complementarse online con redes sociales u otras herramientas de comunicación o bien herramientas de generación de contenidos. Podemos citar varios ejemplos muy conocidos de este tipo de aplicaciones: Google Maps, Gmail, Youtube, Flickr, etc.
Los diseñadores de endeve han buscado dar respuesta por medio de este proyecto a un vacío en el conjunto de aplicaciones Web: una herramienta de facturación para profesionales, simple y práctica. Por lo tanto, endeve, ha sido diseñada con el objetivo de facilitar la gestión de facturas para quienes hasta ahora se valían de hojas de cálculo o simples anotaciones para administrar sus números.
Este programa permite, sin instalar nada, facturar y llevar las cuentas de gastos y presupuestos sólo con una conexión a Internet. De manera que el usuario puede estar al tanto de la contabilidad de una empresa desde cualquier lugar en que se encuentre y en el momento que lo desee.
En detalle, se puede conocer de cada factura, número y fecha, cliente, importes, pagos realizados y saldo pendiente de cobro, así como también realizar otras gestiones de facturación tales como envíos por correo electrónico, impresión, personalización de facturas, emitir remesas bancarias, llevar un registro de pagos, obtener gráficos de la evolución de entradas y salidas, balance de cuentas y control de vencimientos.
También es posible que más de un usuario acceda a la facturación, lo que es muy útil cuando hay más de una persona facturando o se necesita que intervenga un tercero para la administración, de manera que por ejemplo, un gestor podrá tener la información contable de la empresa a la mano cuando la necesite.
Para terminar hay que destacar que endeve genera facturas en formato Facturae, que es de uso obligatorio para el Estado y en breve será de uso standard en todo el país, permite emitir el modelo 303 de la declaración trimestral de IVA listo para ser presentado en la Agencia Tributaria, y ha hecho pública su API para que desarrolladores puedan usarlo como plataforma de facturación de otras aplicaciones.
“endeve es el mejor sistema que hemos encontrado para llevar nuestra facturación online. Es muy cómodo consultar y hacer facturas y presupuestos desde un iPhone o cualquier ordenador cuando estamos en plena grabación en la calle. Antes teníamos que ir a la oficina para hacer lo mismo”, opinó un usuario miembro de la productora audiovisual Realiza2.
Fuente: Tools live / Pyme Crunch
Foto: Flickr