- Gran idea
Durante el mes pasado, tuvimos la ocasión de escribir sobre las soluciones empresariales que algunas empresas vienen dando frente al contexto de la crisis. Hemos visto como empresas de rubros en apariencia tan disimiles como Mc Donald´s, Ikea, Lego, Audi, Apple, entre otras le dan la pelea al contexto recesivo mundial y ganan la partida aun teniendo en apariencia todo en contra.
Recordemos que la necesidad es la madre de la inventiva y las empresas del rubro moda como H&M han aplicado precisamente eso, la creatividad y la audacia necesarias para extender el mercado de la alta costura hacia las clases media en medio de una crisis económica a la par que el mantenimiento invariable de sus planes de crecimiento. He ahí un ejemplo de lo que sucede cuando no nos dejamos amedrentar el viento en contra y de paso también de cómo opera el mercado proveyendo de mayor satisfacción a los consumidores, ¿Cómo asi? Pues democratizando el elitista mercado de las creaciones de diseñador.
Otra empresa ejemplar es LEGO, nacida también en medio de una crisis y de la más grande del siglo pasado, esta empresa juguetera ha sido desde siempre una sobreviviente corporativa, ni los incendios, ni las guerras y mucho menos el desarrollo de las nuevas tecnologías multimedia que en un primer momento amenazaron con dar al traste con toda su trayectoria han logrado arrinconarlo y así continua como un líder en el mercado juguetero.
Sigamos con la emblemática Apple, esta empresa se mantiene como uno de los líderes y símbolo de la exclusividad en el mercado informático después de que muchos de sus iníciales rivales han perdido dramáticamente sus posiciones antaño dominantes en el mercado. La empresa fundada por Steve Jobs, tiene como norte la revolución permanente de sus productos y hoy por ahí gracias al Iphone y al Ipod vienen experimentando inusitados crecimientos en sus ventas.
Y qué decir del auge de Mc Donald´s no es solo ocasionado por los precios bajos que sus productos incrementan su demanda por parte de consumidores castigados por la recesión, detrás de todo existe una política orientada hacia la satisfacción del cliente y una amplia variedad que le hace destacar por sobre sus competidores.
El común denominador en todos estos casos es la creatividad, el factor que mueve el mundo empresarial y que determina que empresa continua para disfrutar del próximo auge o se acaba en cada crisis, la variable que hace posible que un hombre como, Ole Kirk Christiansen, diera vida a una fabrica como Lego desde las cenizas de un viejo taller de carpintería y a lo largo de su vida le diera batalla a una serie de eventos similares para que Lego sea lo que es hoy en día, ¿Quién no ha jugado con un Lego alguna vez en su vida?
Por ello en momentos como estos, es necesario revisar nuestros procesos creativos y detenernos a analizar qué es lo que está pasando en nuestros negocios y en nuestras vidas, podría darse que encontremos escondida en esta circunstancia la clave de nuestro éxito.
Imágenes: clayforkeeps
Matthew J. B.
Qué foto tan horrible *-*
..pero qué artículo tan interesante :)
Rosemberg De Jesus Estrada Toledo
Excelente aporte, comparto sus connotaciones todo obstaculo solo es vencido con el arte de la creatividad y la flexibilidad del pensar. Exitos.
dieta
No se que decir me quede con la boca abierta despues de leer esto.