En el marco de la tercera reunión de Alto Diálogo Económico y Comercial que se está realizando en Pekín, China extendió su mano a la Unión Europea y aseguró que va a aportar su ayuda para que Grecia y Portugal puedan salir de la crisis. Asimismo, el compromiso del gigante asiático también se hizo eco de la crisis de la zona euro en general y el país estaría decidido a colaborar con la situación.
De esta manera, China mostró su conformidad con las políticas “anticrisis” que está fomentando la Unión Europea, de las que se hablaron con la presencia Joaquín Almunia, vicepresidente de la Comisión Europea y de Wang Qishan, viceprimer ministro chino que afirmó que el país “ha tomado acciones concretas para ayudar a algunos miembros de la UE a combatir la crisis de deuda soberana”.
Este procedimiento se estaría llevando a cabo a través de la compra de bonos por parte del gigante asiático. Al mismo tiempo, Qishan explicó que entre los intereses principales de China se encuentra “fortalecer la cooperación económica mutuamente beneficiosa”.
Al parecer, si el país de Qishan está dispuesto a colaborar como dice, no sería necesario entrar en 2011 con una posición bajista como muchos planeaban hacerlo.
Fuente: El Economista
Foto: radiowood2000 en Flickr